El Bartolillo

Becas, ofertas de empleo, cursos, talleres y noticias

  • Inicio
  • Cita Endesa
  • Hojas de Reclamaciones
  • Reclamaciones
  • Carteles
    • Cartel de Alarma
  • Calendarios
    • Tienda de Calendarios
  • Empleo

Fomento, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada y Adif acuerdan la integración del ferrocarril en Granada



La Ministra de Fomento firmó hoy el protocolo de colaboración.

Fomento, la Junta de Andalucía, el
Ayuntamiento de Granada y Adif acuerdan
la integración del ferrocarril en Granada

• Se realizará una variante de la línea Moreda-Granada se
unificará, en un mismo pasillo ferroviario, con la línea
Bobadilla-Granada para el acceso a Granada.

• El trazado en el barrio de la Chana será soterrado.

• La nueva Estación, por cuya fachada principal discurrirá la
línea de metro ligero, se deprimirá 4 metros para permitir la
integración urbana.

Madrid, 20 de febrero de 2008 (Ministerio de Fomento).

La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, el Consejero de Obras
Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, Luís Manuel García,
el Alcalde de Granada, José Torres Hurtado, y el Presidente de Adif,
Antonio González Marín, han suscrito hoy el Protocolo para la
integración del ferrocarril en Granada.

La llegada de la alta velocidad a Granada, plantea la necesidad de
integrar las nuevas infraestructuras ferroviarias y las existentes con el
entorno urbano por el que discurren, de manera que se mejoren las
condiciones de permeabilidad transversal de los trazados ferroviarios y
sus condiciones ambientales.

Contenido del Protocolo
En el acuerdo suscrito hoy, se establecen los acuerdos básicos entre
las Administraciones competentes para lograr esta integración
respondiendo a los siguientes objetivos:

– Integrar la travesía ferroviaria en el ámbito urbano mejorando la
permeabilidad transversal de las travesías y sus condiciones
ambientales.

– Adaptar las instalaciones ferroviarias a las necesidades futuras
derivadas de la llegada de la alta velocidad a la ciudad de Granada.

– Asegurar la adecuada intermodalidad de los distintos medios de
transporte.

– Recuperar para su uso urbano los terrenos colindantes al trazado
no necesarios para la explotación ferroviaria.

La solución ferroviaria y urbanística para lograr estos objetivos, se
desarrolla en las siguientes actuaciones:

– Nuevo trazado en variante de la línea Moreda-Granada que permita
recuperar el pasillo ferroviario actual de esta línea que, plantea
problemas de permeabilidad y unificar en un solo corredor de
entrada a la ciudad esta línea con la línea Bobadilla-Granada.

– Adecuación de la infraestructura ferroviaria de acceso a Granada
para asumir tanto los tráficos de la propia línea Bobadilla-Granada
como los que discurren por el nuevo trazado de la línea Moreda-
Granada.

– Depresión de la rasante ferroviaria de este corredor de acceso entre
su paso por la Barriada de la Chana, entre la circunvalación y el
Paseo de Ronda, de forma tal que se permita su soterramiento y se
posibilite la continuación de la trama urbana transversalmente al
trazado ferroviario.

– Nueva Estación Ferroviaria de viajeros, con un haz de vías
deprimiendo aproximadamente 4 metros respecto a la cota actual,
de tal modo que se compatibilicen los objetivos urbanísticos y
ferroviarios.

El edificio de la nueva estación se construirá en superficie
disponiéndose en su fachada principal el trazado del Metro Ligero
que ejecutará la Junta de Andalucía, lográndose así una completa
intermodalidad entre las redes ferroviarias urbanas e interurbanas.

– Traslado de las instalaciones auxiliares Ferroviarias situadas en el
casco urbano de la ciudad a localizaciones más adecuadas a la
explotación ferroviaria.

Como consecuencia de la depresión del trazado ferroviario será
necesario desviar el río Beiro de su ubicación actual con los criterios
que establezca la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Para la realización de estas actuaciones, el Ministerio de Fomento
redactará dos Estudios Informativos: el relativo a la Integración Urbana
del corredor de acceso y la Nueva Estación de Granada, y el
correspondiente a la nueva Variante de la línea Moreda-Granada.
Asimismo, tramitará hasta su aprobación definitiva ambos Estudios
Informativos de acuerdo con la legislación sectorial y ambiental
aplicable, una vez se determinen con precisión los costes de la
actuación y se establezca el sistema de financiación aplicable.

La ejecución de las obras ferroviarias será realizada por el Ministerio de
Fomento/ADIF que aportarán a la financiación de las mismas el coste
equivalente a la solución base del trazado sin soterramiento, así como
los aprovechamiento urbanísticos que les pueda corresponder sobre
los suelos ferroviarios que no sean necesarios para la explotación de
las líneas.

El resto de la financiación será aportado por el Ayuntamiento de
Granada y la Junta de Andalucía. La Junta de Andalucía aportará el
20% de los costes del pasillo ferroviario mejorado y el Ayuntamiento de
Granada contará entre otros, con los recursos económicos que se
obtengan de los aprovechamientos urbanísticos otorgados sobre los
suelos ferroviarios.

También te puede interesar...

  • AVE Madrid- ValenciaAVE Madrid- Valencia
  • Abierta la Hiperronda de MálagaAbierta la Hiperronda de Málaga
  • El IMFE seleccionará 200 trabajadores para el centro comercial `Serrallo Plaza´ de GranadaEl IMFE seleccionará 200 trabajadores para el centro comercial `Serrallo Plaza´ de Granada
  • Obras del Metro de Málaga en la Linea 1Obras del Metro de Málaga en la Linea 1

Archivada en: Fomento -



Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Buscador

Oposiciones Andalucía 2017

Oposiciones Andalucía 2017

Oferta de trabajo en IKEA Málaga

Metro de Granada precisa Inspectores para Estaciones

Gracias por visitar El Bartolillo. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto

© Copyright 2014 arrabal.eu · Todos los derechos reservados | Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación.Acepto Más Información