El mercado central de MaÌlaga ocupa parte del emplazamiento del antiguo edificio de las Atarazanas del que solo se conserva una puerta, que data de eÌpoca NazariÌ y se trata de un arco de herradura apuntado de sillares de maÌrmol y jaspoÌn. Solo el arco permanece intacto ya que la Puerta de desmontoÌ y no todas las piezas volvieron a su lugar.

En el antiguo edificio de las Atarazanas había unos astilleros nazaríes en el siglo XIV.

La zona de occidente teniÌa la gran Puerta (restaurada en eÌpoca moderna por D. JoaquiÌn Rucoba, trasladada 25 metros hacia Levante de su emplazamiento original) de estilo granadino que pudo ser construida por Yusuf I. Daba acceso a un patio porticado con pozo y una sala al fondo. A ambos lados de la Puerta se conservan dos escudos fajados en diagonal con inscripciones en letras araÌbigas (soÌlo Dios es el rico /solo Dios es el valiente).
Parece que la construccioÌn fue debida al califa de CoÌrdoba AbderrahaÌn, quien hubo de disponerla en el siglo VIII.
A partir de 1.870, fecha en la que fue demolido, comienzan sus transformaciones para tener distintos usos: cuartel del ejeÌrcito, hospital, almaceÌn de municiones, colegio de cirugiÌa, etc.
En 1868 la Junta Revolucionaria solicitó su demolición para dar trabajo «a las clases pobres», aunque no se llevó a cabo hasta 1870, aprobándose ese mismo año el proyecto del arquitecto municipal Joaquín Rucoba para nuevo mercado, posteriormente llamado de Alfonso XII. Gracias a la intercesión de la Academia de Bellas Artes de San Telmo consiguió salvarse la antigua puerta monumental del recinto, la cual se trasladó al centro de la fachada principal del nuevo edificio, que en un ejercicio historicista acorde con la obra preexistente Rucoba diseñó en lenguaje neo árabe, aunque aplicando a gran escala vidrio y hierro. De esta forma, aunque desaparecía casi la totalidad de la vieja construcción musulmana, Málaga conseguía a cambio un adecuado y necesario edificio de abastos además de uno de sus mejores ejemplares de arquitectura decimonónica. La construcción fue inaugurada en 1879



Se encuentra a la izquierda del riÌo Guadalmedina en la manzana comprendida entre la calle Sagasta al Norte, GuilleÌn de Castro al Este, Atarazanas al Sur y plaza Arriola al Oeste.
Dirección
Calle Atarazanas, 10
29005 Málaga
Horario del Mercado de Atarazanas:
De lunes a sábado de 8:00 a 15:00 horas
Más Información:
wikipedia.org…Mercado_de_Atarazanas
Plan General de OrdenacioÌn UrbaniÌstica de MaÌlaga
Obras de rehabilitación del Mercado de Atarazanas
Fotos y planos de las obras del Mercado de Atarazanas en wikiarquitectura.com
Deja una respuesta