La ministra de Vivienda firma cuatro acuerdos para la construcción de 3.072 viviendas protegidas en Asturias
martes, 23 de octubre de 2007
- Chacón ha destacado que Asturias es una de las comunidades con mayor grado de cumplimiento del Plan de Vivienda, con un nivel de ejecución de 123% de los objetivos previstos
- La ministra ha firmado acuerdos para la financiación de tres oficinas de ‘Ventanilla íšnica’ de Vivienda en Avilés, Gijón y Oviedo, donde podrán tramitarse las solicitudes para las ayudas del Plan de Apoyo a la Emancipación e Impulso del Alquiler, que en 2008 beneficiará a unos 7.200 jóvenes asturianos
- También ha suscrito un convenio para la rehabilitaron del Monasterio de San Salvador de Cornellana, en Salas, con una inversión por parte del Ministerio de tres millones de euros
- El conjunto de las actuaciones acordadas supondrán una aportación de 14,4 millones de euros por parte del Ministerio de Vivienda
La ministra de Vivienda, Carme Chacón, ha presidido hoy junto al presidente del Principado de Asturias, Vicente Alvarez Areces, la reunión de la Comisión Bilateral del Plan de Vivienda en Asturias, que se ha celebrado en Avilés. Durante el encuentro, se han firmado cuatro acuerdos de áreas de urbanización prioritaria de suelo para la construcción 3.072 viviendas protegidas en Oviedo y Avilés.
Los cuatro acuerdos firmados por la ministra se distribuyen de la siguiente manera: El Pontón (726 viviendas); San Claudio-Los Valles (560 viviendas) Colloto-Roces (1.030 viviendas). Estas tres localidades están situadas en Oviedo. Y la Magdalena, en Avilés, (756 viviendas).
La ministra, que ha mostrado su satisfacción por los acuerdos suscritos ha subrayado que este hecho pone de manifiesto “la apuesta prioritaria por la construcción de vivienda protegida del Gobierno de Españaâ€. En este sentido, ha apuntado que en estos momentos se está iniciando “un 58% más de vivienda protegida que durante la anterior legislatura y que “en los íºltimos 12 meses se ha iniciado en España el mayor níºmero de viviendas protegidas de los íºltimos 20 años, con casi 100.000 viviendasâ€
Además, la ministra ha firmado acuerdos para la financiación de tres oficinas de ‘Ventanilla íšnica’ de Vivienda en Avilés, Gijón y Oviedo, donde “los ciudadanos podrán informarse de todas las cuestiones relacionadas con la vivienda, realizar gestiones y recibir un apoyo profesionalizado en esta materia a través de un íºnico lugar de referenciaâ€.
Unas oficinas donde se podrán solicitar las ayudas de 210 euros para la emancipación de los jóvenes contempladas en el Plan de Apoyo a la Emancipación e Impulso del Alquiler.
7.200 jóvenes asturianos
En esta línea, la ministra ha agradecido al Gobierno del Principado de Asturias su apoyo y su colaboración, ya que “el Principado de Asturias ha sido la primera Comunidad Autónoma en ofrecerse a poner en marcha las medidas del Plan de Apoyo a la Emancipación e Impulso del Alquilerâ€, subrayó.
Segíºn estimaciones del Ministerio de Vivienda, con este Plan, cerca de 7.200 jóvenes asturianos entre 22 y 30 años, podrán beneficiarse de las ayudas directas contempladas en el plan durante su primer año de aplicación.
Recuperación del patrimonio asturiano
Por otro lado, la titular de Vivienda ha firmado un convenio para la rehabilitaron del Monasterio de San Salvador de Cornellana en el municipio de Salas, con una inversión prevista de casi cinco millones de euros, de los que cerca de tres corresponden a la aportación del Ministerio de Vivienda. Y ha anunciado que en breve también se firmará un convenio para la financiación de actuaciones en el entorno de San Julián de Prados.
Sede permanente de la Bienal de Arquitectura
Asimismo, Carme Chacón ha adelantado que, una vez se hayan establecido contactos con todas con todas instituciones concernidas, se prevé la firma de un protocolo con la Fundación Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer por el que se establecerán las bases de colaboración entre ambas partes para el desarrollo de acciones conjuntas y para que este centro se convierta en la sede permanente de la Bienal de Arquitectura.
Suelo industrial
Por otra parte, la ministra ha anunciado que SEPES, la empresa píºblica de suelo del Ministerio de Vivienda, ya ha alcanzado un acuerdo con el Ayuntamiento de Gijón, que posibilita el inicio de la comercialización de parcelas en el polígono ‘La Peñona’; una actuación que permitirá la instalación de unas 60 empresas y la creación de cerca de 550 puestos de trabajo.
Ejecución del Plan de Vivienda en Asturias
A su vez, Chacón ha puesto de relieve que el Principado de Asturias “es hoy uno de los mejores ejemplos de colaboración a la hora de poner en marcha de las distintas medidas diseñadas por el Ministerio de Vivienda para facilitar a los ciudadanos el acceso a la viviendaâ€.
La ministra ha destacado que el grado de ejecución del los objetivos del Plan de Vivienda en esta comunidad es del 123%, porcentaje que alcanza el 235% en materia de rehabilitación protegida.
La ministra también ha recordado que hasta este momento el Ministerio de Vivienda ha financiado más de 34.000 viviendas en Asturias, frente a las 7.499 del Plan anterior, con lo cual “el Gobierno socialista ha multiplicado por cuatro las viviendas financiadas en el Principado en poco más de tres años.
Por íºltimo, la ministra ha recordado que la inversión prevista por el Plan de Vivienda 2005-2008 en Asturias asciende a 194 millones de euros, frente a los 89 del Plan del PP. Y que, además, el Ministerio de Vivienda ha movilizado hasta este momento en Asturias 262.014 metros cuadrados de suelo de su propiedad para la construcción de 979 viviendas protegidas (711 en Mieres y 268 en Gijón).
Deja una respuesta