• Saltar a la navegación principal
  • Skip to main content
  • Saltar al pie de página
Arrabal.eu - Fotografía de Málaga, Granada, Almuñécar viajes... y pequeños consejos para Ahorrar y mejorar tus finanzas personales con fondos de inversión rentables
  • Inicio
  • Fotos de Navidad
  • viajes
    • Italia
  • Granada
  • Jaen
  • Malaga

Cortijo Cañaveral de los Frailes


Cortijo Cañaveral de los Frailes
Cortijo Cañaveral de los Frailes

La finca –inicialmente más extensa-, fue adjudicada en los Repartimientos de la ciudad al convento de Santo Domingo, quien construyó el cortijo durante el siglo XVI con numerosas reformas posteriores. En 1836 fue desamortizado, perteneció al arquitecto Rafael Mitjana, fue remodelado en 1874 –realizándose su actual portada-, y en la actualidad se está parcelando la finca para urbanizarla.

Descripción del Cortijo Cañaveral de los Frailes
Según consta en la ficha K04 del PGOU de Málaga la edificación dispone cuatro crujías en torno a un patio central, de las que la Este –donde se sitúa la portada-, es de una sola planta, y las restantes con tres.

En las laterales se abren vanos de arco escarzado y adintelados enmarcados en arcos, con rejas de tubo de fundición. La zona Oeste –la más antigua-, presenta como materiales constructivos la mampostería concertada con ladrillo y rejas de forja de cuadradillo.

El patio cuenta en uno de sus lados con una galería doble de cinco arcos carpaneles sobre columnas toscanas de piedra, así como una espadaña con arco de medio punto de perfil mixtilíneo.

Conserva en la zona Noroeste resto de muros de cerramiento de mampostería tomada con barro arcilloso.

Portada del Convento Cañaveral de los Frailes
Portada del Convento Cañaveral de los Frailes

Portada con arco y el medio punto cerrado con reja de elaborado diseño y la fecha “1874”, coronada por frontón triangular y tres pináculos.

En la portada con arco y reja del Convento del Cañaveral figura la fecha “1874”
En la portada con arco y reja del Convento del Cañaveral figura la fecha “1874”

 

Lateral del Cortijo Cañaveral de los Frailes en el Puerto de la Torre
Lateral del Cortijo Cañaveral de los Frailes en el Puerto de la Torre

Localización del Cortijo Cañaveral de los Frailes


El Cortijo Cañaveral de los Frailes está situado en la Avenida Rocío Jurado del Puerto de la Torre.

Virgen de la Cañas
Manuel Garrido cuenta que le dijeron que el edificio  se llamaba Cañaveral de los Frailes y era un antiguo convento del siglo XV en el que según cuentan algunas personas que  fueron testigo de ello, había una imagen de la Virgen, a la que le llamaban de las Cañas, o del Cañaveral, y que fue venerada en este lugar hasta el año 1925, antes de que los propietarios del edificio, ya convertido en finca de labranza privada, la trasladaran a Chile después de vender la finca.

En aquel tiempo un grupo de personas, movidos por la inquietud de la antigua historia del convento y de la imagen de la Virgen de las Cañas, comenzaron a reunirse, no sólo con el propósito de la diversión, sino al mismo tiempo para celebrar también cada año algún acto en su honor, actos que se fueron incrementando a partir de la década de los ochenta, celebrándose varios en el mismo año.
En el año 1997, estas personas convencidas de que debían recuperar para el Puerto de la Torre aquella imagen mariana que durante siglos había sido reverenciada por la gente de la comarca, encargaron al escultor don Rafael Ruiz Liébana, una talla de nuestra señora la Virgen de las Cañas.

Aquellas personas, constituyeron una hermandad para el culto público. Con la ayuda del párroco del Puerto de la Torre, don Alejandro Escobar Morcillo, y el delegado diocesano de Hermandades de Cofradías don Antonio Ruiz, fueron aprobados sus estatutos por el Obispo de Málaga en Junio de 2002.

Santísima Virgen de las Cañas
Santísima Virgen de las Cañas

Hermandad Santísima Virgen de las Cañas y San Cayetano

SEDE CANÓNICA :
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Dolores
Calle Lope de Rueda, 66
SEDE SOCIAL
Sede Social de la Hermandad de la Virgen de las Cañas
Calle Lope de Rueda, 194
Puerto de la Torre – 29190 Málaga
Teléfono: 699841818
Correo electrónico: virgencana@gmail.com

San Cayetano Puerto de la Torre
San Cayetano Puerto de la Torre

 

Santísima Virgen de las Cañas del Puerto de la Torre
Santísima Virgen de las Cañas del Puerto de la Torre

Mas Información del Convento del Cañaveral:

La Virgen de las Cañas y su historia por Manuel Garrido Jiménez

Plan general de Ordenación Urbana de Málaga

Libro: Puerto de la Torre. Convento del Cañaveral. Virgen de las Cañas. Su historia

Libro de Manuel Garrido sobre el Puerto de la Torre
Portada del Libro de Manuel Garrido sobre el Puerto de la Torre (1ª edición)

 

Puerto de la Torre. Convento del cañaveral. Virgen de las Cañas. Su historia
Puerto de la Torre. Convento del cañaveral. Virgen de las Cañas. Su historia

Título: Puerto de la Torre. Convento del cañaveral. Virgen de las Cañas. Su historia
Autor: Manuel Garrido Jiménez
Editorial: Jakara
Comprar: Este libro de Manuel Garrido se puede comprar en la editorial Jakara en este enlace.

Agradecimientos:

Fotos del Convento: cedidas por Juan Arrabal Rios
Fotos de la Virgen y San Cayetano: Facebook de la Hermandad
Procesión Virgen de las Cañas y San Cayetano.

Procesión Virgen de las Cañas
El Sábado 18 de Junio, con salida desde la Ermita.
Recoge tu caña en la Ermita y participa.

Romería de la Virgen de las Cañas y San Cayetano

PROGRAMA ROMERÍA VIRGEN DE LAS CAÑAS Y SAN CAYETANO 2022
Sábado 25 de junio
– 20 h. Misa en la Parroquia Ntra. Sra. De los Dolores y ofrenda floral
– 21 h. Salida romera con el siguiente recorrido: Parroquia, Avda. Lope de rueda, Avda. Andersen, C/ de Bocaccio, C/ Matilde del Nido y Parada
Romera en la caseta oficial del recinto ferial
– 22 h. Actuaciones a cargo de la academia de baile Alicia Lara, la cantante de copla Lola García y el coro Son de Málaga, además de la Panda de Verdiales Santa Catalina, entre otras.
– Pregón de la Romería a cargo de Juan Márquez Claros
– Nombramiento del Puerto Torreño del año a Juan Manuel Moreno Bonilla, Presidente de la Junta de Andalucía
– Elección de la abuela o abuelo de la Romería
– Degustación gratuita de chocolate con dulces

Más información en: Archivado en: Malaga

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gracias por visitar arrabal.eu - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}