Curso de INTRODUCCIí“N A LA COOPERACIí“N INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

El presente curso pretende presentar el concepto de cooperación para el desarrollo, así como  otros conceptos y asuntos relacionados, como la problemática de las relaciones Norte-Sur o el  Desarrollo Sostenible, enmarcados tanto en el contexto de la lucha para la erradicación de lapobreza como en la bíºsqueda de un modelo de Desarrollo Humano Sostenible.

El concepto de Cooperación para el Desarrollo es consecuencia del esfuerzo de la comunidad  internacional para paliar la pobreza en el mundo. Son muchos los agentes que participan y se  relacionan con el mismo, y diversas las estrategias que se han venido desarrollando  especialmente después de la conferencia de Bretons Woods, al final de la II Guerra Mundial.

Los días 18, 19, 25, 26 de octubre y 8, 9 de noviembre de 2012, en el Centro de Estudios
Sociales y Empresariales (Teatinos). En sesiones de jueves y viernes por la tarde de 17 a 21. La  asistencia es parte de la evaluación. Además, el alumno desarrollará una serie de actividades,  tareas y trabajos, con el apoyo de la plataforma virtual, para completar las 75 horas de trabajo  que se corresponden con los 3 créditos ECTS del curso.

Titulación propia de la Universidad de Málaga (http://www.uma.es/vrue/tpropias/cursos.html)

24 horas presenciales, 3 créditos ECTS, convalidables por créditos de libre configuración

Director del curso: Alberto A. López Toro

Organiza: Universidad de Málaga – UMAPODE

Colaboran:  Ingeniería Sin Fronteras,  Entreculturas,  ACPP

Matrícula: 55 euros

Más información

Puedes contactar con las delegaciones de Ingeniería Sin Fronteras en  la E.T.S.I. Industriales (cursos.uma@andalucia.isf.es) y de Entreculturas  

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *