Curso Gratis Semipresencial en Sevilla de Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del territorio Emprendimiento e innovación
Aprovechando las ventajas (economía, accesibilidad) que proporciona la existencia de software GIS libre y portales de libre acceso, se ofrece al alumnado herramientas básicas para el trabajo inicial con información de naturaleza geográfica (consulta, creación de mapas) e información de iniciativas ya existentes para su consulta (geoportales y mapas temáticos, infraestructuras). Por otra parte, se muestran técnicas de captura de datos del territorio, desde los diferentes métodos con equipos GPS hasta la tecnología LIDAR aerotransportada.
Objetivos
- Analizar y aplicar las nuevas tecnologías en el mantenimiento, planificación, restauración y aprovechamiento de recursos forestales y ambientales, aprovechando el potencial de tecnologías de información geográfica y los recursos de libre acceso existentes (software, visores, datos, …)
- Presentar diferentes formas de emprendimiento así como experiencias de innovación para poder acceder a los nuevos nichos de negocio y poder consolidar el empleo.
Los destinatarios son empleados de pymes y micropymes, autónomos y desempleados, de Andalucía.
(limitado a 20 personas)
Modalidad
Mixta: Online (10 horas) y Presencial (5 horas)
Fecha y lugar
- Parte online: 27 de enero a 14 de febrero de 2014 (formacion.agresta.org)
- Parte presencial: Sevilla, Centro Cívico Las Sirenas (Alameda de Hércules, 30), 7 de febrero de 2014 (16:00-21:00h)
Precio
Gratuito (acción gratuita cofinanciada por el FSE, a través del Programa empleaverde 2013 de laFundación Biodiversidad)
Programa:
- Módulo I: Nuevas herramientas y metodologías para la captura y obtención de información geográfica (dispositivos móviles, LIDAR, …). Introducción y conceptos básicos. Obtención datos en catálogos libre acceso y servidores de mapas. Captura de datos con diferentes dispositivos. Introducción a tecnología LIDAR y acceso a datos.
- Módulo II: Trabajar y compartir la información geográfica con software libre y de descarga gratuita. Introducción GIS, edición básica en GIS. Diseño e impresión de mapas, exportación de datos. Visores
- Módulo III: Taller práctico. Prácticas de los módulos I y II.
- Módulo IV: Emprendimiento e innovación en gestión del territorio. Fórmulas de emprendimiento (Tipos de emprendimiento. Trabajo autónomo o emprendimiento colectivo. Cooperativas de trabajo como fórmulas de autoempleo) Oportunidades de trabajo, experiencias de innovación y emprendimiento en sector gestión del territorio.
Más información:
Web: www.agresta.org/
Correo electrónico: financiaeinnova@agresta.org
Teléfono: 639 90 75 11