El Museo de Málaga abre sus puertas desde 12 de diciembre de 2016, tras la rehabilitación del Palacio de la Aduana como sede íºnica de sus colecciones de Bellas Artes y Arqueología. En esta fecha se cumplen 19 años desde que la ciudadanía de Málaga salió a la calle para reivindicar su museo. [Leer más…] acerca de Museo de Málaga
Monumentos de Málaga
Fuente de la Plaza del Obispo de Málaga

Desde finales del siglo XVI existió una fuente pública en la plazuela de Gracián de Aguirre, también llamada de la Marquesa. Esta pequeña plaza sufrió una gran transformación a mediados del siglo XVIII, cuando uno de sus laterales quedó ocupado por la fachada principal de la Catedral y otro por el nuevo Palacio Episcopal. Desde aquellos tiempos comenzó a ser conocida como plaza del Obispo, y en su centro se colocó una fuente de piedra.
La primera noticia de esta fuente data de 1761, cuando se realizó una nueva cañería de abastecimiento que fue, en parte, costeada por el obispo José Franquis, quien se comprometió además a construir una fuente pública en esta plaza. Años después, en 1786, fue dotada con agua del Acueducto de San Telmo.
Está formada por un pilón circular de perfil exterior ondulante, y un vástago central a modo de columna abalaustrada con dos tazas estriadas decrecientes, rematado por una gran piña de la que mana el agua, que va resbalando hacia la taza inferior. El material es un bello mármol gris veteado, similar al utilizado en la portada del Palacio Episcopal, cuya construcción es coetánea a la de la fuente. La reforma efectuada en la plaza en 1998 suprimió la pequeña superficie ajardinada que la rodeaba, sustituida por un basamento liso de piedra a modo de gran escalón.
Está situada en la Plaza del Obispo frente a la Catedral de Málaga.
La Plaza del Obispo es un lugar privilegiado de Málaga, llena de turistas que sacan fotos a la Catedral y otros que disfrutan del lugar desde las mesas de los bares y restaurantes de la Plaza.

En la misma Plaza , junto a la Fuente y la Catedral se encuentra el Palacio Episcopal de Málaga



Como visitar el Museo Picasso Málaga
El Museo Picasso Málaga fue una idea surgida de los contactos entre Pablo Picasso y Juan Temboury, Delegado Provincial de Bellas Artes de Málaga.

Juan Temboury le pidio a Picasso la donación de dos obras de cada técnica y Picasso le dijo que no enviaría dos obras, sino dos camiones. Sin embargo la incultura, poca inteligencia y provincianismo de las autoridades de la época hizo que rechazaran esa oferta.
En 1992 se retoman las negociaciones con Christine Ruiz-Picasso, viuda de Paul Ruiz-Picasso, hijo mayor del artista y en 1996 se reinicia el proyecto de 1953, que se hace finalmente realidad 50 años más tarde, el 27 de octubre de 2003, cuando el Museo Picasso Málaga fue inaugurado.
El Museo Picasso Málaga está situado en El Palacio de los Condes de Buenavista. Un palacio residencia mandado construir en el año 1530 por Diego de Cazalla, Regidor de la ciudad, medio siglo después de la toma de Málaga.
¿Donde está el Museo Picasso Málaga?
El Museo de Pablo Ruiz Picasso está en la calle San Agustín en el numero 8
¿Como llegar al Museo Picasso desde Calle Larios?
Aquí tiene la ruta para llegar al Museo Picasso desde la Calle Larios de Málaga
Por la parte trasera el Museo sale a la calle Postigo San Agustín que llega a la calle Alcazabilla donde podemos disfrutar del teatro Romano, la Alcazaba de Málaga o el Museo de Málaga en el Palacio de la Aduana.
En esta parte trasera se encuentra la «higuera del Museo Picasso» una preciosa higuera que todo el que visite este museo picassiano debe contemplar

Horario del Museo Picasso Málaga
Horario entre septiembre y octubre abre diariamente de 10 a 19 horas
Horario entre noviembre y febrero abre todos los dias de 10 a 18 horas
Horario entre marzo y junio diariamente de 10 a 19 horas
Horario entre julio y agosto diariamente de 10 a 20 horas
Horario de taquilla
Abierta hasta media hora antes del cierre del Museo.
Horario en Semana Santa: de 10 a 20 h
Horario en Navidad:
24 y 31 diciembre y 5 enero: de 10 a 15 h
26-30 diciembre y 2-4 enero: de 10 a 19 h
25 diciembre, 1 enero y 6 enero: cerrado
Precio de la entrada
– Colección permanente: 7,00 €
– Exposiciónes temporales: 5,50€ (precio orientativo)
– Colección permanente + exposición temporal: 10,00 € (precio orientativo)
Hay tarifas reducidas para aayores de 65 años, titulares del Carné Joven Euro y estudiantes acreditados de menos de 26 años y Grupos
Entrada lbre para personas con discapacidad acreditadas, desempleados inscritos en el SEPE, menores hasta 16 años inclusive (menores de 13 años acompañados de un adulto), estudiantes de la Universidad de Málaga con carné, docentes acreditados, miembros del ICOM
Entrada gratis los domingos durante las dos íºltimas horas de apertura.
Puedes comprar la entrada en la página http://tickets.museopicassomalaga.org
Más Información sobre entradas en el Teléfono 952 12 76 11 y el correo reservas@mpicassom.org

Datos del Museo Picasso Málaga
Dirección: Palacio de Buenavista San Agustín,8
29015 Málaga, España
Teléfono: 952 12 76 00
Fax: 952 60 45 70
Marcar +34 si lla desde fuera de España
Página web http://www.museopicassomalaga.org/
Facebook https://www.facebook.com/museopicassomalaga/
Youtube https://www.youtube.com/museopicassomalaga
Twitter https://twitter.com/mpicassom
Higuera del Museo Picasso de Malaga
Higuera del Museo Picasso de Málaga
Tronco de la higuera con setas
Detalle de las «Setas viviendo en la higuera»
Detalle de los troncos de la higuera «picassiana».
Fuente de Génova en Málaga
Fuente de Génova en la Plaza de la Constitución de Málaga
La fuente, también conocida como Fuente de Carlos V, estaÌ situada en una amplia plaza peatonal, comunicada con las calles MarqueÌs de Larios, Granada, CompañiÌa y EspeceriÌa. [Leer más…] acerca de Fuente de Génova en Málaga
Ave Quiromántica de Málaga
La escultura»Ave Quiromántica» está situada en la calle Bolsa de Málaga, una amplia calle peatonal, comunicada con la calle MarqueÌs de Larios.
