La Feria de Día volverá a concentrar a cientos de personas en la ruta de las tapas, el concurso gastronómico, la gran espetada y la paella popular
Las actuaciones de El Mani y Requiebros y los festivales taurinos constituyen el principal reclamo de las fiestas de la Villa del Torcal que comienzan el jueves. Este año la organización ha elaborado un programa amplio, variado y de calidad con actividades para todas las edades y todos los gustos. Entro las actividades destacan las actuaciones de El Mani, que pasará por la plaza de Andalucía el jueves, Requiebros que lo hará el viernes y sobretodo el programa taurino que se desarrollará la tarde del sábado y del domingo. Por otro lado, la Feria de Día vuelve a ser uno de los ejes centrales de las fiestas con actividades que reíºnen a cientos de personas cada día, así el jueves se celebra la ruta de las tapas por los bares de la localidad; el viernes, el concurso gastronómico; el sábado, la gran espetada y el domingo, la paella popular.
Antes del inicio oficial del programa festivo, la noche del miércoles se celebra por doceava ocasión el Festival Palmito Rock que en esta edición contará con las actuaciones de Tesalia (grupo de Villanueva de la Concepción que vuelve a reivindicar el heavy rock en el festival con canciones propias y temas de Him, Metallica y Skizoo), Stilldawn (potente banda de rock con influencias de Led Zeppelín, Jimi Hendrix, Pearl Jam y Alice In Chains, desde su creación no han parado de tocar en directo y de acumular premios. Más de 90.000 visitas a su web avalan a una de las mejores bandas en directo de la provincia), Free Soul Band (considerada como la mejor banda de soul de la Costa del Sol, su repertorio se centra en versiones de grandes de este estilo musical como James Brown, Aretha Franklin, Otis Redding, Marvin Gaye o Sam & Dave) y Los Alienígenas (conjunto integrado por diez componentes, con muchas ganas de pasárselo bien y hacer disfrutar al píºblico lo que lo convierten en dignos sucesores de los populares Delinqí¼entes). Como en ediciones anteriores el festival cuenta con el aliciente de la entrada y la cerveza gratis.
Ya en la jornada del jueves se celebra la popular ruta de las tapas en la que participan once establecimientos del municipio, todos aquellos que completen la ruta recibirán al finalizar la misma una camiseta conmemorativa. Durante la ruta un tren turístico recorrerá las calles del municipio. Ya por la noche se realizará la presentación oficial a cargo del concejal de Festejos, Cultura y Deportes, Francisco Mérida; y del alcalde de la localidad, Ernesto Silva. Una vez inaugurada la feria oficialmente se elegirán la reina y damas de la Feria 2008 como antesala a la actuación del conocido artista El Mani en la plaza de Andalucía.
El viernes es uno de los días más esperados de la Feria con la III Edición de Autos Locos a las 13.00 horas, el Concurso Gastronómico en la plaza de Andalucía, la Exhibición Ecuestre en la plaza de toros, la misa rociera y posterior procesión por las calles del municipio. Ya por la noche actuarán los conocidos Requiebros.
Pero si el viernes hay numerosas actividades, el sábado no le va a la zaga con el día del pedal por la mañana y la gran espetada que concentrará en la plaza de Andalucía a cientos de vecinos y visitantes que además de disfrutar con los espetos de sardinas bailarán con la míºsica del grupo De Vez en Cuando que actuará en directo a las 14.00 horas. Una vez finalizada la espetada, la plaza de toros vuelve a convertirse en el centro de la fiesta con la celebración de la suelta de vacas para los toreros locales y sus cuadrillas. El precio para este espectáculo es de 5 euros, 18 si se compra el abono anticipado que incluye el festival taurino del domingo. Ya por la noche, la plaza de Andalucía se llena de copla y canción española con el espectáculo coplerías: Rafa Garcel, finalista del concurso de Canal Sur âEl musical’; y las artistas Susana Guerrero y Rocío Vega realizarán un repaso por los temas que han marcado este género musical.
Una paella popular cierra el domingo la Feria de Día en la plaza de Andalucía, acto seguido se celebrará la tradicional fiesta del agua y de la espuma, gran preludio del Festival Taurino que reíºne en la plaza de toros a grandes matadores como íscar Higares, Pepe Luis Martín, Manolo Sánchez y el rejoneador Agustín Solano. La entrada para el festival tiene un precio de 20 euros, aunque el abono anticipado cuesta tan sólo 18 euros y además incluye el espectáculo del sábado. Una vez finalizado el festival, la plaza de Andalucía acoge una noche flamenca con la joven promesa del cante conocida por sus apariciones en Canal Sur, El Niño de Peñaflor; y el premio nacional de baile flamenco, el bailaor Fran Espinosa acompañado por su cuadro flamenco. Con el toro de fuego y la gran traca final se despedirán las fiestas hasta el próximo año.