• Saltar a la navegación principal
  • Skip to main content
  • Saltar al pie de página
Arrabal.eu - Fotografía de Málaga, Granada, Almuñécar viajes... y pequeños consejos para Ahorrar y mejorar tus finanzas personales con fondos de inversión rentables
  • Inicio
  • Fotos de Navidad
  • viajes
    • Italia
  • Granada
  • Jaen
  • Malaga

Galicia ha recibido 140 millones de euros en cooperación económica local en el periodo 2004-2007


  • Reunión de trabajo para analizar la marcha de las inversiones: 64,2 millones han sido aportados por el Ministerio de Administraciones Píºblicas, 17,7 por el FSE y 57,9 por el FEDER
  • Lugo ha recibido en este periodo 35 millones de euros con los que se han realizado 568 obras
  • La Ministra ha visitado también la oficina municipal de la red 060, donde los ciudadanos pueden hacer gestiones de las tres administraciones

La ministra de Administraciones Píºblicas, Elena Salgado, ha mantenido hoy una reunión con el Presidente de la Diputación de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, para analizar la marcha de las inversiones de la cooperación económica local del Estado en Galicia en el periodo 2004-2007. La cifra total asciende a 139.956.779,17 euros, de los que el Ministerio de Administraciones Píºblicas (MAP) ha aportado 64.274.252,68 euros, el Fondo Social Europeo (FSE) 17.781.563,39 euros y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 57.900.963,10 euros.

Con estas ayudas se han financiado 3.638 proyectos para infraestructuras y servicios municipales, especialmente los considerados como de prestación obligatoria. La totalidad de las obras se encuadra en los siguientes programas:

  • Planes provinciales (2.793)
  • Proyectos singulares de desarrollo local y urbano (5)
  • Proyectos de participación de la sociedad civil local en consejos (4)
  • Proyectos de modernización administrativa (19)
  • Programa operativo local (795)
  • Subvención global a través del Fondo Social Europeo (22)

Por provincias, A Coruña es la que más ayuda del MAP ha recibido, seguida de Lugo, Pontevedra y Ourense. Si se tienen en cuenta las ayudas de la UE, Pontevedra está en cabeza en el total de ayudas recibidas con 39.498.782,24 euros, le siguen A Coruña, Lugo y Ourense.

En el año 2007, la cooperación económica del Estado en la Comunidad de Galicia ha sido de 13.082.209 euros para un total de 715 proyectos: 703 planes provinciales con un total de 11.647.124,82 euros, 11 proyectos de modernización administrativa con 1.113.796,08 euros y 1 proyecto de participación de la sociedad civil con 321.288,10 euros.

Por provincias, A Coruña es la que más proyectos recibe con 423, seguida de Ourense con 103, Lugo con 95 proyectos y Pontevedra con 94.

35 MILLONES INVERTIDOS EN LUGO

En el periodo 2004-2007 la inversión total realizada en la provincia de Lugo ha ascendido a 34.741.538 euros, de los que 17.067.987,94 fueron aportados por el Ministerio de Administraciones Píºblicas, 4.593.381,68 corresponden al Fondo Social Europeo, y 13.080.168,81, a los fondos FEDER. Con esta financiación se han realizado 568 obras para la mejora de las infraestructuras y los servicios municipales.

Proyectos 2007

Los municipios beneficiados por las subvenciones del Estado en este año han sido 67: Abadín, Baleira, Barreiros, Carballedo, Castro de Rei, Cospeito, Chantada, A Fonsagrada, Friol, Xermade, Lugo, Ourol, Palas de Rei, Pobra do Brollon, Portomarin, Sarria, O Saviñao, Taboada y Viveiro, entre otros. En total, 84 proyectos que han supuesto una aportación del MAP de 2.638.364,23 euros. A esta cantidad hay que sumar los proyectos subvencionados en el ámbito de la Diputación Provincial, en total 11, por un importe de 950.518 euros; lo que supone una inversión total en la provincia de Lugo en 2007 de 3.588.882,23 euros para 95 proyectos.

Por importe, destacan 485.739,04 euros del municipio de Lugo para la construcción del edificio de promoción de participación ciudadana e intercambio intercultural (íºnico proyecto de participación de la sociedad civil en Galicia), un plan de modernización administrativa y a actuaciones de pavimentación.

Además, destacan las subvenciones recibidas por Guitiriz, con 52.483,37 euros para acondicionamiento y mejora de accesos, Friol, con 51.412,43 euros para alumbrado píºblico y pavimentación de aceras, Consagrada, con 50.341,49 euros para acondicionamiento y mejora de caminos, Palas de Rei, con 50.000 euros para acondicionamiento y mejora de accesos, y Foz, donde se ha aprobado un plan de modernización administrativa dotado con 12.400 euros para la implantación de un sistema de consultoría sobre procedimientos de gestión e implantación de un gestor de expedientes.

Por encima de estas ayudas, en cuantía, se encuentran los 950.518 euros aportados por el Ministerio de Administraciones Píºblicas a los planes provinciales de la Diputación de Lugo y destinados, principalmente, a carreteras.

OFICINA 060 DE LUGO

La ministra de Administraciones Píºblicas ha visitado también, junto al alcalde de la ciudad, José López Orozco, la oficina municipal de la red 060 que recientemente se ha puesto en marcha en Lugo.

Estas dependencias, que se incluyen dentro de la Red de Oficinas Integradas de Atención e Información al Ciudadano, responden a un nuevo modelo de servicio píºblico, en el que los ciudadanos pueden realizar gestiones o recibir información de cualquiera de las tres administraciones involucradas en el proyecto (Gobierno de España, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos).

Galicia se convierte así en la cuarta comunidad autónoma que se beneficia de estas nuevas instalaciones, que comenzaron a implantarse en junio de 2006, junto a Andalucía, Cantabria y Asturias. La implantación de la red 060 en Galicia es consecuencia de la colaboración que han mantenido en los íºltimos meses las tres administraciones implicadas para hacer más fácil a los ciudadanos los trámites y gestiones con ellas.

Para poner en marcha las oficinas de Lugo ha sido fundamental que Galicia se encuentre conectada, junto a otras 15 comunidades autónomas, mediante la red S.A.R.A., el Sistema de Aplicaciones y Redes para las Administraciones, una infraestructura tecnológica que da respaldo a las oficinas y que canaliza las comunicaciones entre los participantes en la Red 060.

Las oficinas 060 de Lugo están ubicadas en las dependencias del Ayuntamiento en la Ronda de la Muralla n º 197; en las instalaciones de la Xunta de Galicia situadas en la Ronda de la Muralla s/n; y en la sede de la Subdelegación del Gobierno, en la Calle Armañá, 10.

Servicios

En estas oficinas los ciudadanos gallegos pueden gestionar numerosos servicios correspondientes tanto al Gobierno de España como a la Xunta de Galicia y al Ayuntamiento de Lugo, además de presentar documentos y solicitudes dirigidos a cualquiera de las entidades integradas en la red.

Asimismo, en la Red 060 se puede presentar documentos y solicitudes dirigidos a las administraciones incluidas en la red y recibir información sobre trámites, gestiones, ayudas, subvenciones, becas, licitaciones, normativas o procedimientos de cualquiera de ellas.

Las Oficinas 060 ofrecen, también, la posibilidad de realizar decenas de gestiones, independientemente de la institución a la que pertenezcan. A modo de ejemplo, en la visitada hoy por la ministra, un ciudadano puede desde obtener un certificado de firma electrónica o inscribirse en cualquier tipo de oposición, hasta obtener una licencia de caza o de pesca fluvial, pasando por la realización de reservas en instalaciones deportivas municipales.

La red 060

La Red 060, compuesta por oficinas de atención, un níºmero de teléfono unificado (060) y una página web (www.060.es), ha obtenido en lo que va de año unos datos óptimos de uso por parte de los ciudadanos.

La página web ha atendido desde enero una medida mensual de 404.000 visitantes que han navegado por 1.839.900 páginas de www.060.es, mientras que el teléfono 060 ha recibido de 66.000 llamadas al mes.

www.060.es

www.060.es es un portal que ofrece un punto íºnico en Internet desde el que se puede acceder a los más de 300 servicios electrónicos que ofrece actualmente el Gobierno de España.

Desde 060.es un ciudadano puede, entre otras muchas cosas, consultar el níºmero de puntos que tiene en su carné de conducir, obtener documentación sanitaria para cuando se viaja, solicitar cita para el médico, inscribirse en unas oposiciones, y consultar la información meteorológica o del estado de las carreteras.

Teléfono 060

El 060 ofrece información de los servicios de la Administración General del Estado, conecta con los teléfonos de atención al ciudadano de otras administraciones y unifica los más de 500 níºmeros distintos de atención al píºblico con los que actualmente cuenta el Gobierno de España.

Más información en: Archivado en: General

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gracias por visitar arrabal.eu - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}