Historia de la Fabrica de ceramica de la Colonia de Santa Ines

Arco de entrada a la Fabrica de ladrillos de la Colonia de Santa Inés
Arco de entrada a la Fabrica de ladrillos de la Colonia de Santa Inés 

La fábrica de ladrillos Cerámica Santa Inés fue fundada en torno a 1879 por José María de Uribe y Tamarit, presidente de la Diputación de Málaga y procedente de Antequera, y su esposa Inés Disdier Escobedo, cubana que dio nombre a la colonia.

En 1890 fue adquirida por el industrial Viana de Cárdenas.

En 1870 la fabrica estaba totalmente mecanizaba y disponía de veinticuatro hornos de última generación y dos máquinas a vapor. Trabajaban 170 obreros y tenia una capacidad de producción de 20.000 ladrillos diarios, además de tejas, losetas, jarrones y otras piezas cerámicas.

En 1924 adquirió la fábrica Modesto Escobar, que además de modernizarla construyó la portada.
Imagen del Arco de la Fábrica de Ladrillos Cerámica Santa Inés
En la edificación de un buen número de pabellones de la Exposición Iberoamericana de Sevilla, 1929, se utilizaron sus productos.

Arco de la Fábrica de Ladrillos Cerámica Santa Inés (Visto desde el lado de lo que era la fabrica)
Arco de la Fábrica de Ladrillos Cerámica Santa Inés (Visto desde el lado de lo que era la fabrica)

En la Fábrica de Ladrillos y Tejas Cerámica Santa Inés se fabricaban materiales de construcción como ladrillos, rasillas, bloques, bovadillas, pilastrones, tejas, masaries y toda clase de materiales de barro cocido utilizado en la construcción.

La extracción de arcilla durante el tiempo que estuvo activa está fábrica dio lugar a lo que hoy se denomina Laguna de la Barrera.

Laguna Colonia Santa Ines
Laguna de la Fábrica de Ladrillos de la Colonia de Santa Inés

De la Fábrica de Ladrillos Cerámica Santa Inés actualmente se conservan el arco de la entrada que está en la Calle Manuel Rivadeneyra entrando por Navarro Ledesma y una chimenea situada en calle Juana de Castro, en el vecino barrio de El Tejar. La cantera de arcilla, situada en las proximidades, ha sido convertida en el Parque de la Laguna de la Barrera.

Biblioteca “José María Hinojosa” (Colonia Santa Inés)
Biblioteca “José María Hinojosa” (Colonia Santa Inés)

Frente a la Portada de la Fabrica se encuentra la Biblioteca “José María Hinojosa” realizada también con ladrillos de la  misma.

 

Chimenea de la Fábrica de Ladrillos de la Colonia de Santa Inés

Chimenea de la Fábrica de Ladrillos de la Colonia de Santa Inés
Chimenea de la Fábrica de Ladrillos de la Colonia de Santa Inés

Está situada en la calle Juana Castro, 12.

Esta chimenea, más pequeña que la destruida, está realizada íntegramente en ladrillo yfue rescatada, restaurada e integrada en donde está en la actualidad.  Las abrazaderas metálicas fueron colocadas durante el proceso de restauración para asegurar su estabilidad.

La chimenea más grande fue demolida para construir un bloque de Viviendas.

En la siguiente foto de 1962 puede verse la chimenea con andamios para repararla. El la foto Paco Narvaez con 14 años, su hermano y un amigo. La foto la saco el padre de Paco Narvaez, pensando que nunca más se vería la chimenea con un andamio

Chimenea de la Fabrica de ladrillos de la Colonia de Santa Inés
Chimenea de la Fabrica de ladrillos de la Colonia de Santa Inés

La dinamitaron a media mañana, cuando la gente estaba haciendo de comer cuando de pronto se escuchó ese horrible ruido. al salir a la calle todos los vecinos la vimos como caía. Los vecino lloramos, como se pudo hacer sin avisar nada. Lo que paso los que la dinamitaron lo sabrán bien, creo que no tendrán que estar muy orgullosos de esto

La tarde que dinamitarón la chimenea los vecinos se acercaron y se consiguió evitar que demolieran la que actualmente sigue en pie (si no me equivoco más antigua que la de la foto) y la portada de la fábrica.

David Merida Cordero comenta en Facebook: Mi abuela vivía dentro de la fábrica era Asunción Martín Navarrete y mi abuelo Pepe cordero, recuerdo mi infancia dentro de esa fábrica, una lástima que la derribaranera, era parte de la historia de Málaga.

La fábrica fue fundada aproximadamente en 1879 por José María de Uribe y Tamarit, presidente de la Diputación de Málaga y procedente de Antequera, y su esposa, Inés Disdier Escobedo, cubana que dio nombre a la colonia. En sus instalaciones se producían ladrillos, zócalos, jarrones, tejas y mosaicos, cuya fabricación daba trabajo a una numerosa plantilla de obreros procedentes de pueblos de la provincia y de China.3?

En sus orígenes la fábrica empleaba sólo a unos veinte trabajadores, pero hacia 1890, cuando fue adquirida por el industrial Viana de Cárdenas, ya estaba completamente mecanizada y disponía de veinticuatro hornos de última generación y dos máquinas de vapor, llegando a producir 20.000 ladrillos al día con una plantilla de 170 obreros. Modesto Escobar Acosta compró la fábrica en los años 1920 y aumentó la producción y la diversificó introduciendo la fabricación de losetas, escaleras, objetos de decoración y mármoles, utilizando un aserradero situado en Coín. Durante estos años se fabricaron numerosos ladrillos y materiales cerámicos para la ornamentación de los edificios de la Exposición Iberoamericana de 1929 en Sevilla.4?

La fábrica estuvo operativa hasta los años 1990.

Foto del interior de la Fabrica de ladrillos de la Colonia de Santa Inés con Naves industriales a izquierda y derecha de un pasillo   y Grupo de 4 obreros  

Imagenes de la Colonia de Santa Inés


Un libro realizado por escolares de 4 º de ESO repasa los orígenes de la fábrica de cerámica que dio nombre la la barriada a finales del siglo XIX.

La Portada de la Fabrica de Ladrillos de la Colonia de santa Inés es la protagonista del cartel de la primera edición de los Sueños Colonos con Mercado temático, Pasacalles, Magia, Música y Danza.

Laguna Barrera de la Colonia de Santa Inés 

La laguna de la Barrera es una laguna artificial  situada  en la barriada Colonia de Santa ines en Málaga.
Cuenta con zonas verdes y senderos en su entorno y tiene una dimensión de 14.850 metros cúbicos.
Fue creada por la depresión causada por la extracción de arcilla para la fabrica de ladrillos de la Colonia de Santa Inés

Laguna Barrera de la Colonia de Santa Inés
Laguna Barrera de la Colonia de Santa Inés el 19 de Enero de 2023

 

La laguna de la Barrera es una laguna artificial situada en la barriada Colonia de Santa Inés en Málaga. Fue creada por la depresión causada por la extracción de arcilla
La laguna de la Barrera es una laguna artificial situada en la barriada Colonia de Santa Inés en Málaga. Fue creada por la depresión causada por la extracción de arcilla
Vista nocturna de la Laguna de la Barrera en la Colonia de Santa Inés
Vista nocturna de la Laguna de la Barrera en la Colonia de Santa Inés

Laguna Colonia Santa Ines

Vista de la laguna en Junio de 2010

acceso laguna

Camino de entrada deteriorado por las lluvias.

 

Sueños Colonos 2019 en Colonia Santa Inés
Sueños Colonos 2019 en Colonia Santa Inés

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *