• Saltar a la navegación principal
  • Skip to main content
  • Saltar al pie de página
Arrabal.eu - Fotografía de Málaga, Granada, Almuñécar viajes... y pequeños consejos para Ahorrar y mejorar tus finanzas personales con fondos de inversión rentables
  • Inicio
  • Fotos de Navidad
  • viajes
    • Italia
  • Granada
  • Jaen
  • Malaga

La Carolina


La Carolina es un pueblo de Jaén que tiene el privilegio de ser la puerta de Andalucía. Es el íºltimo pueblo  andaluz para los que salen por Despeñaperros y el primero para los que nos visitan. Después de La Carolina nos encontramos los pueblos de Navas de Tolosa y Santa Elena que son los que dan la bienvenida a los que llegan a Andalucía.

Está situado junto a Sierra Morena, el  Parque de Despeñaperros y el antiguo Camino Real de Andalucía, hoy convertido en la Autovía A-4.

Qué visitar en La Carolina

Torres de la Aduana

Torres de la Aduana, antigua puerta de entrada de La Carolina
Torres de la Aduana, puerta de entrada de La Carolina

 

Real cédula de Carlos III en cerámica de creación de La Carolina sitada junto a las Torres de la aduana
Real cédula de Carlos III, en cerámica, de creación de La Carolina. Sitada junto a las Torres de la aduana

Torres de la Aduana (S. XVIII), restos de la antigua fortaleza que señalaban la primitiva entrada a la ciudad.

Las Torres de la Aduana están situadas el la Plaza de las Delicias. Es una plaza muy amplia donde se puede aparcar facilmente y tomar un  refresco o comer en los bares y restaurantes situados en la plaza.

Ayuntamiento de La Carolina

Ayuntamiento de La Carolina
Ayuntamiento de La Carolina

El Ayuntamiento es del siglo XVIII  y estásituado  en la Plaza Mayor junto a  la Antigua Cárcel, un edificio neoclásico en el que estuvo encarcelado el general Riego antes de ser ajusticiado en Madrid en 1823.

En el Ayuntamiento, entrando a la izquierda, hay una oficina de información donde ademas de informarte puedes pedir un plano de la ciudad o folletos de las actividades del pueblo.

Palacio del Intendente e Iglesia de la Inmaculada Concepción

Palacio del Intendente e Iglesia de la Inmaculada Concepción
Palacio del Intendente e Iglesia de la Inmaculada Concepción

Palacio del Intendente Olavide (S. XVIII). Es un Palacete neoclásico de perfecta sillería, destaca su portada, flanqueada de imponentes columnas y dividida en dos espacios. Perteneció a Pablo de Olavide. A la Izquierda del Palacio se encuentra el Museo del Patrimonio Minero.

Iglesia de la Inmaculada Concepción (Siglo XVIII) construida sobre el convento de La Peñuela, sede de la antigua fundación de San Juan de la Cruz. Alberga la imagen de la Virgen de los Dolores (Siglo XV).

Calle Jardines
Calle Jardines

Calle Jardines con el Palacio del Intendente Olavide

La Carolina se diseñó como un campamento romano; es decir, siguiendo dos ejes que se cruzan, uno de N a S, que se llama cardo (calles Jardines y Real) y otro llamado decumano, de E a O (calles Madrid y Olavide) que se encuentran en la plaza del Ayuntamiento indicando este cruce el centro de la ciudad, segíºn el diseño de Simón Desnaux, supervisado por Olavide.

Monumento de la batalla de las Navas de Tolosa

Monumento de la batalla de las Navas de Tolosa
Monumento de la batalla de las Navas de Tolosa

Monumento de La Batalla de las Navas de Tolosa. Monumento alegórico de González Orea, con el pastor Martín Halaja seguido por los Reyes Cristianos, el Arzobispo de Toledo y caballeros ultramontanos. Dos piezas estrechas aluden al paso de Despeñaperros.

Se inauguró el 17 de Julio de 1881. El   Arquitecto fue Manuel Millán López y el escultor Antonio González Orea.

Personajes del  Monumento de La Batalla de las Navas de Tolosa

De izquierda a derecha: D. Diego López de Haro, señor de Vizcaya - El Arzobispo de Toledo D. Rodrigo Jiménez de Rada - Pedro II rey de Aragón “El Católico” - Alfonso VIII, rey de Castilla “El Batallador” - Sancho II rey de Navarra “El Fuerte”
De izquierda a derecha: D. Diego López de Haro, señor de Vizcaya – El Arzobispo de Toledo D. Rodrigo Jiménez de Rada – Pedro II rey de Aragón “El Católico” – Alfonso VIII, rey de Castilla “El Batallador” – Sancho II rey de Navarra “El Fuerte”
Monumento de La Batalla de las Navas de Tolosa con el Pastor Martín Halaja que guió a los cristianos
Monumento de La Batalla de las Navas de Tolosa con el Pastor Martín Halaja que guió a los cristianos

Historia

El pueblo de La Carolina fue creada en 1767 por Carlos III, para poblar las zonas situadas junto al Camino Real de Andalucía y proteger estas tierras del bandolerismo.

Su creación se debe a un proyecto ilustrado elaborado por Campomanes y encomendado a Pablo de Olavide, que consistía en poblar las grandes extensiones despobladas existentes en el curso del Camino Real de Andalucía

La Carolina era la capital de la Nuevas Poblaciones de Sierra Morena creadas por Carlos III.  Pablo de Olavide vivio en el Palacio del Intendente, situado junto a la Iglesia de la Inmaculada Concepción.

Para habitar las nuevas poblaciones se trajeron cerca de 6000 colonos de Centroeuropa principalmente alemanes, flamencos y suizos. Los primeros colonos fueron traídos por el aventurero bávaro Johann Kaspar Thí¼rriegel.

Hoy, todavía, es fácil encontrar a carolinenses rubios, altos, con piel y ojos claros, que nos recuerdan a alemanes, austriacos, suizos, etc.,

Los apellidos Auffinger, Eisman, Kobler, Metzveiler, Minch, Mitelbrum,Neff, Payer, Prigman, Scheffle, Scheroff, Smidt, Tecklemayer, Trunser, Yegler aunque escasos son una muestra de las familias que vinieron a La Carolina en aquellos años.


Como llegar a La Carolina

La Carolina está situada en el corazón de Sierra Morena y pertenece  a la Comarca Norte de la provincia de Jaén. Se llega facilmente por la Autovía de Andalucía, sálida 268.

Es la puerta natural de Andalucía a través del Parque Natural de Despeñaperros ya que su término está atravesado por la Autovía de Andalucía (N-IV).

Distancias:

  • 67 km de Jaén
  • A 50 km de íšbeda
  • 59 km para llegar a Baeza
  • 152 km para llegar desde Granada
  • 264 km desde Málaga
  • 270 km de Madrid.

Hoteles

En tu viajes a La Carolina puedes alojarte el Hotel La Perdiz. Es un buen hotel construido inspirandose en los Cortijos andaluces. Tiene 81 habitaciones de las cuales 28 son conocidas popularmente como «cabañas».  Las «cabañas» son habitaciones  con garaje privado con acceso directo a la habitación y una pequeña terracita que dá a un jardín muy bonito y relajante.

Patio interior del Hotel La Perdiz en la Carolina
Patio interior del Hotel La Perdiz en la Carolina

El precio de la habitación doble es 65 € con desayuno incluido. Normalmente el desayuno no es tipo bufet, pero eso es una ventaja ya que tienen una estupenda carta de desayuno y puedes pedir lo que quieras. En mi íºltimo viaje desayunamos dos huevos fritos con jamón iberico, tostada de pan de pueblo con tomate, zumo de naranja y café con leche. realmente merece la pena coger la habitación con desayuno.

Más información y reservas del Hotel La Perdiz de La Carolina en esta página.

Restaurantes

Hay muchos restaurantes y bares en La Carolina. En la zona  alrededor de la plaza de Las Delicias (Torres de la Aduana) hay bastantes sitios don de comer, tapear o tomar unas copas: La Taberna del Capitan Samoa, Restaurante los Arcos, la Taberna de María, Ozono, Popis…

Pero no solo hay buenos sitios en esta zona también la calle Real, donde puedes ver las Torres de la Fundación,  está llena de sitios interesantes.

Pastelería Los Alpes,  ¿los mejores pasteles de lLa Carolina?
Pastelería Los Alpes, ¿los mejores pasteles de La Carolina?

 

En su gastronomía destacan los platos con carne de los montes y el paté de perdiz.

Cigueñas en La Carolina

En algunas épocas La Carolina recibe la visita de las Cigí¼eñas, es un lujo poder observar a estas preciosas ciguñenas en sus nidos de La Carolina

Cigí¼eñas en La Carolina
Cigí¼eñas en La Carolina

 

Guía practica de La Carolina

Ayuntamiento
Plaza del Ayuntamiento n º 1 , 23200 – La Carolina (Jaén)
Teléfono: 953 66 00 34
Fax: 953 68 16 26
E-mail: info@lacarolina.es
www.lacarolina.es

La Taberna del Capitán Samoa
Avda, de Madrid, 1 Bajo 2, La Carolina

Restaurante del Arco
Plaza de las Delicias N6, La Carolina
Teléfono 953681672

Pastelería Cafetería Los Alpes
Calle Madrid, 23
Teléfono: 953 66 21 86
correo electrónico: info@losalpes1924.es

Taxis
‎Calle de Rafael de Riego, 1, 23200 La Carolina
Tlf: 606 311 277‎

Más Información:

Breve historia de la Carolina

El Pastor de las Navas de Tolosa

Libro Historia de una Ciudad: La Carolina. 1767-1967 de Jorge Rubio Gonzalez

La Nuevas Poblaciones

La puerta de Andalucia es Santa Elena, es el primer pueblo qe te encuentras entrando por la antigua nacional cuarta, por tanto es el primer pueblo, aunque la Carolina tenga mas habitantes, el primer pueblo es Santa Elena

Más información en: Archivado en: Andalucia

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gracias por visitar arrabal.eu - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}