Programa de las FIESTAS ARACELITANAS 2013

FIESTAS ARACELITANAS 2013

PROGRAMA OFICIAL DE LAS FIESTAS CíVICO-RELIGIOSAS ORGANIZADAS POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO Y LA REAL ARCHICOFRADíA EN HONOR DE MARíA SANTíSIMA DE ARACELI, PATRONA DE LUCENA Y DEL CAMPO ANDALUZ
ABRIL

CICLO DE CONFERENCIAS con motivo del 450 Aniversario de la fundación de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, que tendrán lugar a las 21,00 h, en el salón de actos de la Casa de la Virgen, durante los días:
Día 16 de abril, martes.
Conferencia: Lucena y San Juan de ívila: Crónica de una peregrinación, a cargo de
don José Luis Sánchez Arjona, hermano de la Real Archicofradía. Día 18 de abril, jueves.
Conferencia: Andalucía Mariana y Lucena Aracelitana en el Sexenio Democrático, a cargo de don Luisfernando Palma Robles, cronista oficial de la ciudad.
Día 19 de abril, viernes.
Conferencia: La Virgen de Araceli y su Santuario: notas de Historia y Arte en torno a
una devoción secular, a cargo de don Manuel García Luque. Universidad de Granada. Día 20 de abril, sábado
A las 18,00 h. en el Real Santuario de Nuestra Sra. de Araceli, SOLEMNE EUCARISTíA conmemorativa del 450 aniversario de la fundación de la Real Archicofradía, presidida por el Ilmo. Sr. don Jesíºs Poyato Varo, Vicario Episcopal de la Campiña y Rector del Real Santuario. Intervendrá en el acompañamiento musical el coro de Nuestra Sra. de la Aurora, que interpretará la Misa en honor de Nuestra Señora de Araceli del Maestro Fernando Chicano Martínez.
A la finalización, la Agrupación Musical Cristo de la Humillación, interpretará varias marchas dedicadas a la Virgen de Araceli, entre ellas, el himno oficial.
Día 21 de abril, domingo
A las 11,30 h: Misa de romeros en el Real Santuario de Nuestra Sra. de Araceli, con la intervención del coro aracelitano «La Buena Gente».
A las 14,15 h: Rosario de romeros ante la Santísima Virgen de Araceli.
A las 15,00 h: BAJADA en procesión de la Sagrada Imagen de María Santísima de Araceli. Desde el
Santuario de Aras hasta la parroquia de San Mateo.
A las 19,00 h: ENTRADA oficial de NUESTRA PATRONA en Lucena. Continuará la procesión por el siguiente itinerario: Carretera del Santuario, Párroco Joaquín Jiménez Muriel, Maquedano, El Coso, Juan Valera, Las Torres y Plaza Nueva. A su llegada se realizará la bienvenida y salve.
Durante la estancia de Nuestra Patrona en la parroquia de San Mateo comenzará el Santo Rosario a las 20 ́00 h, excepto sábados y domingos que será a las 19:30 h; después celebración de la Eucaristía. Este horario se interrumpe los días de Novena, pues el ejercicio de la misma se iniciará a las 20 ́30 h. El Día de la Virgen, aparte de la Solemne Función, se celebrará la Eucaristía a las 8:30 h. y 9,30 h de la mañana.
Día 27 de abril, sábado
VIGILIA EUCARíSTICA MARIANA ante María Santísima de Araceli, organizada por la Adoración Nocturna Española, sección de Lucena, con la participación de las secciones nacionales de adoradores, en base al siguiente programa:
A las 21:15 horas Procesión de banderas desde el Convento de Rvdos. Padres Franciscanos hasta la parroquia de San Mateo por el siguiente itinerario: Llanete de San Francisco, El Agua, El Peso, Plaza Nueva.
-4-

A las 22:00 horas inicio de la Vigilia y Solemne Eucaristía, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Demetrio Fernández González, Obispo de la diócesis de Córdoba.
A las 05:00 horas rezo del Santo Rosario, Laudes y Tedeum, y posterior procesión del Santísimo Sacramento desde la parroquia de San Mateo hasta un Altar situado en el Paseo de Rojas, por el siguiente itinerario: Plaza Nueva, La Villa, Plaza Alta y Baja, El Coso, Juan Valera, San Pedro, Parque Paseo de Rojas. Finalizada la procesión se realizará la bendición de los campos.
Día 28 de abril, domingo
A las 10:00 h. Celebración del IX AUTOCROSS CIUDAD DE LUCENA, puntuable para el Campeonato de Andalucía de Autocross.
A las 18:30 h. SANTA MISA PARA LA TERCERA EDAD, IMPEDIDOS y ENFERMOS, ante MARIA SANTíSIMA DE ARACELI, en la que actuará el coro aracelitano «La Buena Gente». Durante este acto se realizará la unción de enfermos a cuantas personas estén preparadas para recibirla.
Día 30 de abril, martes
A las 22:30 h. GALA FESTISUR, más de 5 horas de espectáculo con la mayor variedad musical, actuaciones de : Kilo Gaviño, Shara, Fernando Caro, Cherezade, Maki, Decai, Ketito, Kañasur, Antonio José, Cristian & José.
Lugar: Plaza de Toros de Lucena «Coso de los Donceles».
Organiza y produce: Eventos Pasionata
Colabora: Delegación de Fiestas
Puntos de venta: Peña Taurina de Lucena, Carnicería la Dehesa (c./ Juan Rico no 2 – Lucena) y Ticketmaster.
MAYO
Día 2 de mayo, jueves
Día del Niño. Las atracciones de feria se encontrarán abiertas al precio de 1,5 €. Día 3 de mayo, viernes
A las 12,00 h: Disparo de Salvas de Honor y Tronadas en el patio de armas del Castillo del Moral, anunciadoras del comienzo de las Fiestas Aracelitanas 2013.
A las 20,30 h: En el Palacio Erisana tendrá lugar la Proclamación de la ARACELITANA MAYOR Carolina Araceli Muñoz Ruz
Y de las componentes de su Corte de Honor:
Ana María del Espino Egea Inmaculada Toro Moreno Laura Ventura Espejo Marta Ventura Espejo
A las 21,15 h: Inauguración del Alumbrado Extraordinario y Salida del Cortejo Oficial con las Autoridades y la Corte de María Santísima de Araceli, desde el Ayuntamiento hacia la parroquia de San Mateo, con el acompañamiento de la Sociedad Didáctico-Musical «Banda de Míºsica de Lucena».
A las 21,30 h: En la parroquia de San Mateo, PREGí“N DE LAS GLORIAS DE MARíA SANTíSIMA DE ARACELI que será pronunciado por: Don JOSí‰ ANTONIO LUQUE DELGADO y presentado por: Don MIGUEL íNGEL DE ABAJO MEDINA
A las 23,00 horas: Inauguración del Baile en la Caseta Municipal a cargo de la orquesta «NUEVOS AIRES»
Día 4 de mayo , sábado
A las 18,00h. Solemne Eucaristía. En esta ceremonia se estrenará la Misa para órgano compuesta por don José María González Zubieta, dedicada a nuestra Bendita Patrona.
A las 18,30 h: Inicio de la Ofrenda de Flores a la Virgen -5-

Con inicio en el Paseo de Rojas y con el siguiente itinerario: Paseo de Rojas, Avenida del Parque, el Peso, Plaza Nueva. Finalizado el acto, Salve Solemne en la parroquia de San Mateo.
A las 23,00 h: Actuación de la orquesta «NUEVOS AIRES» en la Caseta Municipal.
A las 23 ́45 h. Actuación del CORO DE CAMPANILLEROS DE LA AURORA DE LUCENA, ante la imagen de María Santísima de Araceli, para saludarla con su cantos por su onomástica. Parroquia de San Mateo.
Día 5 de mayo, domingo DíA DE LA VIRGEN
A las 10,30 h: Salvas en honor a María Santísima de Araceli, desde el patio de armas del Castillo del
Moral.
A las 11,30 h.: Solemne FUNCIí“N RELIGIOSA, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Demetrio Fernández González, Obispo de la diócesis de Córdoba. En esta solemnidad intervendrá La Coral Lucentina, acompañada por la orquesta del conservatorio profesional de Míºsica «Maestro Chicano Muñoz». Se interpretará la Misa del Campo Andaluz, de don Antonio Villa ílvarez de Sotomayor. Dirige don Victor Nájera Sánchez, profesor del citado conservatorio.
A las 17:00 h.: MONUMENTAL FESTEJO DEL BELLO ARTE DEL REJONEO.
Seis hermosos ejemplares de la acreditada ganadería de Don José Benitez Cubero, para los famosos rejoneadores FERMíN BOHORQUEZ, MANUEL MANZANARES Y MANUEL MORENO.
Venta de localidades: Desde el viernes 26 hasta el sábado 4, en la Peña Taurina de Lucena y el domingo día del festejo desde las 10:00 h. hasta el comienzo, en las taquillas de la Plaza de Toros. Lugar: Plaza de Toros de Lucena «Coso de los Donceles».
Colabora: Delegación de Fiestas.
A las 20,00 h: SOLEMNíSIMA PROCESIí“N DE NUESTRA EXCELSA PATRONA MARíA SANTíSIMA DE ARACELI, por el siguiente itinerario: Plaza Nueva, Las Torres, Plaza Nueva, Barahona de Soto, El Coso, Maquedano, Antonio Eulate, Pedro Angulo, San Pedro, El Agua, El Peso, Plaza Nueva, a su templo.
A las 23,25 h: Llegada de la procesión de Nuestra Patrona y el cortejo a la Plaza Nueva, dando comienzo la extraordinaria Función de míºsica y Fuegos artificiales.
A las 23,00 h: Actuación de la orquesta «CAPRICHO» en la Caseta Municipal.
Día 6 de mayo, lunes
A las 14,30 h: VII Paseo de vehículos clásicos «Virgen de Araceli» con la Corte Aracelitana. Itinerario: Salida del Paseo de Rojas, San Pedro, Las Torres, Plaza Nueva, Las Torres, Alcaide, Maristas, San Francisco, El Agua, El Peso, Avenida del Parque y Recinto Ferial.
A las 21 ́00 h. inicio de la SOLEMNE NOVENA en honor de NUESTRA SEí‘ORA, en la que predicarán sucesivamente :
Días 6, 7 y 8 de mayo; el Rvdo. Sr. Don Antonio Muñoz Osorio, Canónigo de la S.I.C. de Granada. Día 9 de mayo; Ilmo. Sr. D. Jesíºs M. Perea Merina, Vicario Episcopal de la Sierra.
Día 10 de mayo; Excmo. y Rvdmo. Mons. D. Santiago Gómez Sierra, Obispo auxiliar de Sevilla. Día 11 de mayo; el Excmo. y Rvdmo. Mons. D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, Obispo de Bilbao. Día 12 de mayo; el Ilmo. Sr. D. Jesíºs Poyato Varo, Vicario Episcopal de la Campiña.
Día 13 de mayo; Mons. D. Juan Moreno Gutiérrez, Prelado de honor de Su Santidad, Canónigo Arcediano Emérito de la S.I.C. de Córdoba.
Día 14 de mayo; M.I. Sr. D. Manuel Pérez Moya, Deán de la S.I.C. de Córdoba.
Durante todos los días de la Novena, hasta el 14 de mayo, actuará La Coral Lucentina, patrocinada por la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lucena. Cada día se iniciará a las 20:30 horas el rezo del Santo Rosario y la Exposición del Santísimo Sacramento.
A las 23,00 h: Actuación de la orquesta «CAPRICHO» en la Caseta Municipal -6-

Día 11 de mayo, sábado
A las 13:30 h. Despedida de la Hermandad del Rocío de Lucena, ante el inicio de su romería. Parroquia de San Mateo.
Días 11 y 12 de mayo
La Asociación de Clásicos de la Subbética organiza con motivo de las fiestas Aracelitanas 2013, el SEGUNDO SALí“N NACIONAL DE VEHíCULOS CLíSICOS Y DE í‰POCA, donde se podrá encontrar, coches, motos y recambios.
Colabora: Delegación de Fiestas.
Horario: de 09:30 a 22:00 horas.
Lugar: Polig. Inds. Los Santos, calle José Estrada Orellana no 13
Día 12 de mayo, domingo
A las 12:00 h: Eucaristía, y a continuación inicio del piadoso BESAMANOS a MARíA SANTISIMA DE ARACELI, que se prolongará hasta las 23,30 h. con la íºnica interrupción de la solemne Novena.
Día 17 de mayo, viernes
A las 21,00 h: FUNERAL POR LOS COFRADES DIFUNTOS DE MARíA SANTISIMA DE ARACELI.
Día 19 de mayo, domingo
A las 7,30 h: ROSARIO DE LA AURORA, que se iniciará en la ermita de Ntra. Señora de la Aurora y, acompañado de sus Campanilleros, finalizará en la parroquia de San Mateo. A la llegada, ante el Altar de Ntra. Sra. de Araceli, se celebrará la Santa Misa.
A las 18,00 h. y hasta las 19,30 h: PRESENTACIí“N A LA VIRGEN DE LOS NIí‘OS nacidos entre el mismo acto de 2012 y el actual.
Día 24 de mayo, viernes
A las 22:00 h, GRAN CONCIERTO ARACELITANO, organizado por la Sociedad Didáctico Musical Banda de Míºsica de Lucena, que interpretará escogidas piezas del patrimonio musical aracelitano. Parroquia de San Mateo.
Día 25 de mayo, sábado
XIV SUBIDA AL SANTUARIO DE ARAS
A las 09:00 h. Verificaciones técnicas y administrativas, lugar: Plaza de España (Coso)
Primera Prueba.- A las 15:00 h. Los vehículos participantes se dirigirán hacia la parrilla de salida situada en la carretera CP157 (Fuente de la Plata), donde se producirá la salida oficial.
A las 21:00 h. Eucaristía y VIGILIA MARIANA ante la Santísima Virgen de Araceli.
Día 26 de mayo, domingo
XIV SUBIDA AL SANTUARIO DE ARAS
Segunda Prueba.- A las 08:00 h. Los vehículos participantes se dirigirán hacia la parrilla de salida
situada en la carretera CP157 (Fuente de la Plata), donde se producirá la salida oficial.
Día 31 de mayo, viernes
A las 21:00 h. SOLEMNE CLAUSURA DEL Aí‘O JUBILAR ARACELITANO, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Demetrio Fernández González, Obispo de la diócesis. Intervendrá la Coral Lucentina. Parroquia de San Mateo.
-7-

JUNIO
Día 7 de junio, viernes
A las 20:30 h: SOLEMNE EUCARISTíA presidida por el Ilmo. Sr. D. Jesíºs Poyato Varo, Vicario Episcopal de la Campiña, en la que se administrará el Sacramento de la Confirmación.
Día 8 de junio, sábado
A las 21,00 h: SANTA MISA Y SALVE SOLEMNE de despedida.
Día 9 de junio, domingo
A las 7,30 h: MISA DE ROMEROS con la intervención del coro aracelitano «La Buena Gente». A continuación, SUBIDA de NUESTRA SEí‘ORA en romería a su Santuario, por el siguiente itinerario: Barahona de Soto, El Coso, Antonio Eulate, Párroco Joaquín Jiménez Muriel, y carretera del Santuario. A su llegada se cantará la SALVE.
Nota: El martes 4 de junio a las 21:30 h de la noche, en el salón de actos de la Casa de la Virgen, se convoca a todas las personas, agrupaciones o instituciones que quieran participar realizando una carroza para la romería de Subida de Nuestra Señora hasta el Santuario. En dicha reunión se sorteará el orden de las carrozas.
OTRAS ACTIVIDADES
DELEGACIí“N DE PARTICIPACIí“N CIUDADANA
Día 22 de abril, lunes.
Jornada / Taller » BUSQUEDA DE EMPLEO ON LINE » Andalucía compromiso digital.
Horario : 18:00 a 19:30 horas.
Lugar: Centro Social Municipal El Valle
Organiza Ayuntamiento de Lucena, Delegación de Participación Ciudadana Más información e inscripciones. Delegación de Participación Ciudadana. Tfo. 957 50 92 24 participa@aytolucena.es
Día 24 de abril, miércoles.
Jornada » REDES SOCIALES » Andalucía compromiso digital.
Horario : 18:00 horas.
Lugar: Centro Social Municipal El Valle
Organiza Ayuntamiento de Lucena, Delegación de Participación Ciudadana Más información. Delegación de Participación Ciudadana
Tfo. 957 50 92 24 participa@aytolucena.es
DELEGACIí“N DE INNOVACIí“N Y DESARROLLO LOCAL
Días 10, 17 y 24 de abril,
CHARLA «CONOCIMIENTOS BíSICOS PARA SER UN BUEN VENDEDOR »
Horario : 19:30 a 21:30 horas.
Lugar: írea Joven el Excmo. Ayuntamiento de Lucena ( Paseo del coso ) 4a planta Organiza Ayuntamiento de Lucena, Delegación de Innovación y Desarrollo Local. Más información. Delegación Innovación y Desarrollo Local
Tfo. 957 50 97 45 innovacionydesarrollo@aytolucena.es
-8-

Días 3, 4 y 5 de mayo (fin de semana Fiestas Aracelitanas)
MUESTRA » LUCENA ARTESANA » (Expositores de empresas locales)
Lugar: Plaza de España
Horario : Viernes día 3 , Mañana 10:00 a 14:00 horas Tarde : 17:00 a 21:00 horas
Sábado día 4, Mañana 10:00 a 14:00 horas Tarde : 17:00 a 21:00 horas
Domingo día 5, Mañana 10: 00 a 14:00 horas
Organiza Ayuntamiento de Lucena, Delegación de Innovación y Desarrollo Local
Más información. Delegación Innovación y Desarrollo Local Tfo 957 50 97 45 innovacionydesarrollo@aytolucena.es
ACTIVIDADES PUNTUALES FIESTAS ARACELITANAS PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL 2013
Día 13 de abril, sábado
Torneo de Mini Balonmano Ciudad de de Lucena
Organiza: C.D. Balonmano de Lucena Colabora: Patronato Deportivo Municipal Lugar: Plaza Nueva
Hora: 9:30 horas.
Día 20 de abril, sábado
XI Torneo de Bádminton Ciudad de Lucena
Organiza: C.D. Bádminton de Lucena Colabora: Patronato Deportivo Municipal Lugar: Pabellón de Deportes
Hora: 9:00 horas.
Día 26 de abril, viernes
Final J.D.M. – 13 Ajedrez (íšltima ronda)
Organiza: Patronato Deportivo Municipal Colabora: A.L.A.S. y Club Ajedrez Ruy López Lugar: írea Joven
Hora: 17:00 horas.
Día 27 de abril, sábado
Torneo 3 x 3 Baloncesto Aurisana Ciudad de Lucena
Organiza: C.D. Basket Lucentino Colabora: Patronato Deportivo Municipal Lugar: Plaza Nueva
Hora: 16:00 horas.
Día 4 de mayo, sábado
XVIII Torneo Comarcal de Petanca Ciudad de Lucena (Modalidad Dupletas)
Organiza: Club Deportivo de Petanca Virgen de Araceli Colabora: Patronato Deportivo Municipal
Lugar: Recinto Ferial junto a Plaza de Toros.
Hora: 9:00 horas.
Día 11 de mayo, sábado
Exhibición de Gimnasia Deportiva Organiza: Club Lucentino de Gimnasia Colabora: Patronato Deportivo Municipal Lugar: Plaza Nueva
(en caso de lluvia se realizará en el Pabellón de Deportes, mismo día, mismo horario).
Hora: 12:00 horas.
Torneo Ajedrez (Partida rápida todos los píºblicos)
Organiza: A.L.A.S. Y Club Ajedrez Ruy López Colabora: Patronato Deportivo Municipal
-9-

Lugar: Plaza de España Hora: 16:00 horas.
Día 18 de mayo, sábado
Final Juegos Deportivos Municipales de Natación 2013
Organiza: Patronato Deportivo Municipal Colabora: C.D. Natación Lucena
Lugar: Piscina cubierta
Hora: 10:00 horas.
Día 25 de mayo, sábado
1o Encuentros Deportivos Pre-benjamines J.D.M.-13 y Entrega de Medallas.
Organiza: Patronato Deportivo Municipal Lugar: Ciudad Deportiva
Hora: 10:00 horas.
Día 1 de junio, sábado
Finales Juegos Deportivos Municipales 2013 y Entrega de Medallas.
Organiza: Patronato Deportivo Municipal Lugar: Pabellón de Deportes
Hora: 10:00 horas.
Mayo y Junio
Torneo de Tenis Ciudad de Lucena
Día y hora: Segíºn sorteo
Organiza: Patronato Deportivo Municipal Lugar: Pistas de Tenis del PDM
Día 8 de junio, sábado
XXVIII Trofeo de Fíºtbol San Jorge
Organiza: C. D. San Jorge
Lugar: Estadio Ciudad de Lucena / Ciudad Deportiva Hora: 17:00 horas.
Junio
XI Copa de Fíºtbol Ciudad de Lucena
Día y hora: Segíºn sorteo
Organiza: Patronato Deportivo Municipal
Colabora: Asociación Clubes de Fíºtbol Aficionado Virgen de Araceli Lugar: Ciudad Deportiva
DELEGACIí“N DE TURISMO
Día 6 de mayo, lunes.
CONCIERTO DE MíšSICA CLíSICA MADRIGAL
Coral de Estados Unidos: SIMPSON COLLEGE MADRIGAL SINGERS
Lugar: Iglesia de la Madre de Dios (Convento RR.PP. Franciscanos)
Hora: 19:00 h.
Organiza: Delegación de Turismo y la Fundación Ciudades Medias Centro de Andalucía.
TAPIJAZZ ‘2013:
Fecha: del 9 al 12 de mayo
Festival Internacional de Jazz, Encuentro de Bandas de Calle y Feria Gastronómica de la Tapa. Lugar: Plaza de España (El Coso) y Plaza San Miguel
Organiza y Patrocina: Delegaciones de Cultura y Turismo
Colabora: Venerable Archicofradía de Ntro. Padre Jesíºs Nazareno
- 10 –

CONCIERTO DE MíšSICA KLEZMER
A cargo del Grupo: MELECH MECHAYA
Fecha: Viernes 10 de mayo 2013
Hora: 22:00 h
Lugar: Plaza de España (El Coso)
Incluido dentro de la Programación Musical de «TAPIJAZZ ‘2013» Organiza y Patrocina: Delegaciones de Cultura y Turismo Colabora: Red de Juderías de España
HERMANAMIENTO SEMANA SANTA INFANTIL LUCENA – BAENA 2013
Fecha: Sábado 18 de mayo
Lugar: Plaza de la Constitución de Baena
Hora: 18:30 h
Organizan: Delegación de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Lucena, Peña «El Santero», Hermanda de Tambores, Excmo. Ayuntamiento de Baena, Agrupación de Cofradías de Baena, Cofradía de la Borriquita de Baena
Actividades Turísticas Experiencias a la Carta «TU HISTORIA» en Lucena.
Organizan: Fundación de Ciudades Medias del Centro de Andalucía en Lucena y Delegación de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Lucena
Información sobre reservas, horarios y precios:
Telef: 955 903 636 / 957 503 662
email: lucena@tuhistoria.org
TARDES ENCANTADAS
Lugar: Recorrido guiado por las leyendas del Palacio de los Condes de Santa Ana y merienda barroca Hora: 19:00 h
Fechas: 12 de abril, 17 de mayo y 8 de junio. (Otras fechas, consultar)
LA PERLA DE SEFARAD
Lugar: Degustación de repostería sefardí y visita con anfitrión por el pasado judío de Lucena Punto de Inicio: Palacio Condes de Santa Ana
Hora: 10:30 h
Fechas: 25 de mayo, 15 de junio y 22 de junio (Otras fechas, consultar)
LUCENA ANCESTRAL
Lugar: Un recorrido histórico por el Museo Arqueológico y Etnológico, Basílica de Coracho y Cueva del íngel
Punto de inicio: Basílica de Coracho
Hora: 10:30 h
Fechas: 20 de abril y 18 de mayo (Otras fechas consultar)
LUCENA OCULTA
Lugar: Visita con anfitrión por la historia oculta de los monumentos de Lucena Punto de inicio: Castillo del Moral
Hora: 18:00 h
Fechas: 25 de mayo, 15 de junio y 22 de junio
SENTIDOS DE PALACIO
Una velada sensorial con cena por el pasado judío de Lucena
Lugar: Palacio de los Condes de Santa Ana
Hora: 21:00 h
Fechas: 30 de abril, 11 de mayo y 1 de junio. (Otras fechas, consultar)
CONCIERTO: CORAL SILíCEO DE TOLEDO (DíA INTERNACIONAL DE LA MíšSICA)
Intercambio Turístico y Cultural Red de Juderías de España: Lucena – Toledo. Lugar: Parroquia de San Mateo (Plaza Nueva)
Fecha: 21 de junio 2013
Hora: 21:30 h
Organizan: Delegaciones de Turismo y Cultura de los Ayuntamientos de Lucena y Toledo. Colabora: «Tu Historia» en Lucena y Parroquia de San Mateo
ESTRELLAS DE SEFARAD
Lugar: Castillo del Moral
Hora: 20:00 h
Fechas: 29 de junio (Otras fechas, consultar)
- 11 –

Hasta el día 22 de abril
DELEGACIí“N DE CULTURA
ARTES PLíSTICAS. Exposición Marchante Serra, de Yolanda Marchante. Lugar: Palacio Condes de Santa Ana.
Organiza y patrocina: Delegación de Cultura.
Hasta el día 12 de mayo
ARTES PLíSTICAS. Programa «Arte y Mujer: Notas de míºsica y color». Exposición Naturalezas, de Aurelio Díaz «Buly».
Lugar : Palacio Condes de Santa Ana.
Organiza y patrocina: Delegaciones de Cultura e Igualdad.
Día 23 de abril, martes
LITERATURA. LIBRí‰RATE VI. 24 horas en el Palacio de los Condes Santa Ana. Historia de Lucena en cómics. Alucenarás.
Lugar: Palacio Condes de Santa Ana.
Hora: De las 00:00 h. del 23 abril a las 00:00 h. del 24 abril.
Organiza: Delegación de Patrimonio.
Día 24 de abril, miércoles
CINE. LIBRí‰RATE VI. Ciclo «Cine Guiri». Matilda. V.O. Inglés. Comedia. En conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
Lugar: Centro Municipal de Servicios Sociales.
Hora: 20:00 h. Entrada libre.
Organiza: Delegación de Cultura y Escuela Oficial de Idiomas. Colabora: Delegación de Servicios Sociales.
CINE. Ciclo «Los Miércoles, Cine». Arrugas, de Ignacio Ferreras.
Lugar: Palacio Erisana.
Hora: 20:30 h.
Entrada por invitación hasta completar aforo. Recogida de invitaciones: Biblioteca Píºblica Mpal. Organiza: Delegación de Cultura.
Día 25 de abril, jueves
TEATRO CLíSICO. LIBRí‰RATE VI. Lázaro de Tormes. Cía «Abulaga Teatro». Concertado con IES. Ciclo de Teatro en la Escuela.
Lugar: Palacio Erisana. Funciones matinales.
Organiza: Cía. Abulaga Teatro y Delegación de Cultura.
Día 26 de abril, viernes
TEATRO MUSICAL. LIBRí‰RATE VI. Representación de la obra «Creative», a cargo de alumn@s de la Escuela Mpal. de Míºsica y Danza y la Escuela de Teatro «Duque de Rivas». Concertado con IES. Lugar: Palacio Erisana.
Hora: Dos funciones: 10:00 h. y 12:00 h.
Organiza: Delegaciones de Educación y Cultura. Colabora: Delegación de Cultura.
ARTES PLíSTICAS. Exposición Mis tres artes: escultura-imaginería-pintura, de Antonio Ortega. Lugar: Palacio Condes de Santa Ana.
Inauguración: 20.30 h.
Hasta el 26 de mayo.
Organiza y patrocina: Delegación de Cultura.
Día 7, 23 Y 24 DE MAYO. EDUCACIí“N.
I Jornadas sobre Superdotación y Altas Capacidades Intelectuales. Plazas limitadas. Lugar: IES Marqués de Comares.
Más información: 622433667. Mail: info@asaca.es.
- 12 –

Día 7 de mayo, martes
CINE. Ciclo «Cine Guiri». RTT. V.O. Francés. Comedia. En conmemoración del Día Mundial del Trabajo. Lugar: Centro Municipal de Servicios Sociales.
Hora: 20:00 h. Entrada libre.
Organiza: Delegación de Cultura y Escuela Oficial de Idiomas.
Colabora: Delegación de Servicios Sociales.
Día 9 de mayo, jueves
TEATRO. El sueño de una noche de verano. Cía Teatro Deucalión. Ciclo Teatro en la escuela. Concertado con CEIP e IES.
Lugar: Palacio Erisana. Funciones matinales.
Organiza: Delegación de Cultura y Teatro Deucalión.
Del 9 al 12 de mayo. TAPIJAZZ.
Tapijazz. XVIII Festival Internacional de Jazz, Encuentro de Bandas de Calle y Feria Gastronómica de la Tapa.
Organiza y patrocina: Delegaciones de Cultura y Turismo.
Colabora:Venerable Archicofradía de Ntro. Padre Jesíºs Nazareno:
9 MAYO
Xavier Paxariño Trío. Plaza San Miguel. 20:30 h. Willy James Band. Paseo del Coso. 22:00 h.
10 MAYO
Jam Sessiom por el Aula de Jazz del Conservatorio de Míºsica «Maestro Chicano Muñoz». Pub Vanilla. 19:00 h. Entrada libre.
Melen Mechaya. Paseo del Coso. 22:00 h.
11 MAYO
Banda de Míºsica de Lucena. Paseo del Coso. 13:00 h.
Big Band Conservatorio Rafael Orozco. Plaza San Miguel. 20:30 h. Engranaje Brass Band. Paseo del Coso. 22:00 h.
Día 14 de mayo, martes
LITERATURA.
Conferencia sobre el libro Historia de Lucena en cómics, por Luis Aberto de Cuenca. Escritor y poeta. Lugar y hora: Por determinar.
Del 14 de mayo al 2 de junio.
ARTES PLíSTICAS. Exposición de óleos de íngel Pablos Izquierdo. Lugar: Palacio Erisana.
Día 15 de mayo, miércoles.
CINE. Ciclo «Los Miércoles, Cine». ARGO. Director: Ben Affleck. Año 2012. 3 óscar: mejor película, guión adaptado y montaje.
Palacio Erisana. 20:30 h. Entrada por invitación hasta completar aforo. Recogida de invitaciones: Biblioteca Píºblica Mpal.
Organiza y patrocina: Delegación de Cultura.
Día 16 de mayo, jueves.
MíšSICA CLíSICA. Ceremonia de entrega de premios del 1o Concurso de Composición de Fanfarrias «Luc Brass». El ensemble de metales «Luc Brass» interpretará las obras finalistas del concurso así como obras de Farkas y Montervedi. Director: Pedro Yuste.
Lugar: Palacio Condes de Santa Ana.
Hora: 21:00 h.
Organiza: Delegación de Cultura del Ecxmo. Ayuntamiento de Lucena y Conservatorio Profesional de Míºsica «Maestro Chicano Muñoz».
- 13 –

Del 17 de mayo al 20 de junio
FESTIVAL DE LA ESCUELA DE TEATRO DUQUE DE RIVAS.
Organiza: Escuela de Teatro «Duque de Rivas» y Delegación de Cultura.
Patrocina: Delegación de Cultura.
Venta de entradas: Delegación de Cultura. Edificio Biblioteca. Lunes a viernes 10:30 a 14:00 / 16:00 a 19:30 h.; Escuela de Teatro Duque de Rivas, Centro Mpal. De Formación. Paseo del Coso, 22. Lunes a jueves: 16.30 h. a 19:00 h. y una hora antes en taquilla el día del espectáculo.
ESCUELA DE TEATRO DUQUE DE RIVAS.
ABIERTO EL PERíODO DE PREINSCRIPCIí“N CURSO ESCOLAR 2013/14, DEL 7 AL 30 DE MAYO. Plazas limitadas. Lugar: Escuela de Teatro Duque de Rivas. Edificio Centro Municipal de Formación. Paseo del Coso, 21. Lunes a jueves: 16:30 a 19:30 h.
Día 17 de mayo, viernes.
17 MAYO. TEATRO INFANTIL.
Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. Había una vez un circo. Módulo 7-8 años. Dirección: Rosa Ruiz. Palacio Erisana. 20:30 h. Precio entrada íºnica: 2 €.
Día 18 de mayo, sábado.
MAGIA DE PALACIO. «Magia de Cerca». Entrada no numerada. Precio butaca 5 €.
Lugar: Hall del Palacio Erisana.
Dos funciones: 20:30 h. y 22:00 h. Aforo limitado.
Puntos de venta: Delegación de Cultura. Edificio Biblioteca. Lunes a viernes 10:30 a 14:00 / 16:00 a 19:30 h.;
Venta on line: www.culturalucena.es o www.ticketea.com, y una hora antes en taquilla el día del espectáculo.
Organiza: Delegación de Cultura y Asociación de Magos ACEME.
TEATRO. Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. Titirimundi. Módulo 6-7 años. Dirección: Clara Doñoro. Palacio Erisana. 19:00 h. Precio entrada íºnica: 1 €.
Día 19 de mayo, domingo.
TEATRO. Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. Un día lloverá un hada para ti. Módulo 12- 13 años. Dirección: Toñi Jiménez.
Palacio Erisana. 20:30 h. Precio entrada íºnica: 2 €.
Día 22 de mayo, miércoles.
TEATRO INFANTIL. Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas.
El caracol caprichoso. Módulo 3-4 años. Dirección: Joaquín Serrano y a continuación The new english class. Módulo 4-5 años. Dirección: José Luis Pineda.
Palacio Erisana. 20:30 h. Precio entrada íºnica: 1 €. V
Día 23 de mayo, jueves.
TEATRO. Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. Tengamos la guerra en paz. Módulo 11-12 años. Dirección: José Luis Pineda. Palacio Erisana. 20:30 h. Precio entrada íºnica: 2 €.
Día 24 de mayo, viernes.
TEATRO. Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. El mago de Oz. Módulo 10-11 años. Dirección: Rosa Ruiz. Palacio Erisana. 20:30 h. Precio entrada íºnica: 2 €.
Del 24 de mayo al 23 de junio.
ARTES PLíSTICAS. Exposición de Naturaleza de la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Córdoba.
Lugar: Palacio Condes de Santa Ana.
Organiza: Delegación de Cultura.
- 14 –

Día 25 de mayo, sábado.
TEATRO. Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. El jardín. Módulo 5-6 años. Dirección: Clara Doñoro. Palacio Erisana. 19:00 h. Precio entrada íºnica: 1 €.
Día 26 de mayo, domingo.
TEATRO. Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. Nada es lo que parece. Módulo juvenil. Dirección: Toñi Jiménez. Palacio Erisana. 20:30 h. Precio entrada íºnica: 3 €.
Día 29 de mayo, miércoles.
TEATRO INFANTIL. Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas.
Pepelu el travieso. Módulo 3-4 años. Dirección: José Luis Pineda y a continuación Aprende a soñar. Módulo 4-5 años. Dirección: Joaquín Serrano. Palacio Erisana. 20:30 h. Precio entrada íºnica: 1 €.
Día 30 de mayo, jueves.
TEATRO INFANTIL. Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. Y tíº ¿a qué juegas?. Módulo 9-10 años. Dirección: Maite Garrido. Palacio Erisana. 20:30 h. Precio entrada íºnica: 2 €.
Día 31 de mayo, viernes.
TEATRO. Ciclo de Teatro en la Escuela. En busca de la fruta perdida. Palacio Erisana. Pases matinales concertados con centros educativos. Organiza: Delegaciones de Educación y Cultura.
TEATRO. En busca de la fruta perdida. Palacio Erisana. 20:30 h. Organiza: Delegaciones de Educación y Cultura.
Día 1 de junio, sábado.
TEATRO. Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. Genio andaluz. Módulo 13-14 años. Dirección: Maite Garrido. Palacio Erisana. 21:00 h. Precio entrada íºnica: 2 €.
Día 7 de junio, viernes.
MíšSICA CLíSICA. Concierto a cargo de la Coral Lucentina y la Orquesta del Conservatorio Profesional de Míºsica «Maestro Chicano Muñoz». Incluye el Proyecto Coral Participativo (4 piezas de variedad de coros de ópera conjuntamente Coral Lucentina, Orquesta del Conservatorio y personas seleccionadas de la Convocatoria de este Proyecto).
Lugar: Castillo del Moral. Hora por determinar.
Día 8 y 9 de Junio.
TEATRO. Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. Los intereses creados. Módulo adultos. Dirección: Maite Garrido y José Luis Pineda. Palacio Erisana. 21:00 h. Precio entrada íºnica: 5 € Parte de la recaudación a beneficio de la asociación ANNES.
Día 13 de junio, jueves.
MíšSICA CLíSICA. Concierto Orquesta de Guitarras del Conservatorio Profesional de Míºsica «Maestro Chicano Muñoz» de Lucena.
Lugar: Palacio Condes de Santa Ana.
Hora: 21:30 h.
Organiza: Delegación de Cultura y Conservatorio de Míºsica «Maestro Chicano Muñoz». Día 15 de junio, sábado.
MAGIA DE PALACIO. «Magia de Cerca». Entrada no numerada. Precio butaca 5 €.
Lugar: Hall del Palacio Erisana.
Dos funciones: 20:30 h. y 22:00 h. Aforo limitado: 100 personas.
Puntos de venta: Delegación de Cultura. Edificio Biblioteca. Lunes a viernes 10:30 a 14:00 / 16:00 a 19:30 h.;
- 15 –

Venta on line: www.culturalucena.es o www.ticketea.com, y una hora antes en taquilla el día del espectáculo.
Organiza: Delegación de Cultura y Asociación de Magos ACEME.
Día 18 de junio, martes.
MíšSICA CLíSICA. Concierto de las agrupaciones instrumentales del Conservatorio de Míºsica «Maestro Chicano Muñoz».
Lugar: Palacio Erisana.
Hora: 20:00 h.
Organiza: Delegación de Cultura y Conservatorio de Míºsica «Maestro Chicano Muñoz».
Día 20 de junio, jueves.
MíšSICA CLíSICA. Concierto de la Banda Juvenil y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Míºsica «Maestro Chicano Muñoz».
Lugar por determinar.
Hora: 21:30 h.
Organiza: Delegación de Cultura y Conservatorio de Míºsica «Maestro Chicano Muñoz».
TEATRO. Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. Una despedida muy movida. Módulo de Centro de Educación de Adultos. 3-14 años. Dirección: Toñi Jiménez. 21:00 h. Entrada libre hasta completar aforo.
ACTOS EN HONOR DE NTRA. SRA. DEL ROCIO DE LUCENA
Día 9 de abril, martes
Convivencia con motivo del Año Jubilar San Juan de ívila. Lugar: Casa Hermandad en la Aldea del Rocío. (Hora por confirmar)
Días 11, 12 y 13 de abril
A las 20:00 h.: Solemne Triduo a Ntra. Sra. Del Rocío. Lugar: Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen. Oficiará los actos Don José Ocaña Mesa, siendo la Misa, del día 11, aplicada por los hermanos rocieros difuntos.
Día 13 de abril, sábado
A las 21,00 h: Premio Medalla de Oro de la Hermandad. Lugar: Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen. En su séptima edición, tal distinción, recaerá en: Don Pablo Plaza Onieva.
A las 21,00 h: Pregón a Ntra. Sra. del Rocío. Lugar: Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen. Pregonero: Don José Manuel Pérez Martínez. Presentación a cargo de: Doña Rocío Delgado Romero.
Día 4 de mayo, sábado
A las 18:15 h.: Ofrenda de Flores. Lugar: Desde el Paseo de Rojas ofrenda de flores a nuestra madre la Virgen de Araceli. Se ruega a los hermanos que acudan ataviados con el traje de flamenca o corto. (Durante las Fiestas Aracelitanas la sede de la hermandad estará regentada por la Sala Gran Lucena, manteniéndose como el punto de encuentro de todos los hermanos).
Día 11 de mayo, sábado
A las 10,30 h: Misa de Romeros. Lugar: Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen. Será oficiada por el consiliario de la Hermandad Don José Ocaña Mesa y por el capellán de camino Don Miguel Morilla. A continuación saldrá en procesión el Simpecado de Ntra. Sra. del Rocío, partiendo de la parroquia de Ntra. Sra. del Carmen para despedirse de la Virgen de Araceli.
Itinerario: a las 11:30 aprox., recorriendo las calles: Acera del Carmen, Plaza de la Barrera, Plaza del Mercado, Santiago (ofrenda de flores en la parroquia de Santiago Apóstol), Horno Cabello, Peñuelas, Ancha hasta la Iglesia del Antiguo Convento de las RR.MM. Filipenses (ofrenda de flores), Ancha, Veracruz, Plaza Alta y Baja, Plaza de Archidona, Plaza de San Miguel, Plaza Nueva, El Peso, Avda. de la Guardia Civil hacia el camino del Pilar de la Dehesa con destino al Contadero en la carretera de Jauja.
Día 18, 19 y 20 de mayo
Peregrinación de Pentecostes
Día 21 de mayo, martes.
- 16 –

A las 20:30 h: Regreso de la Hermandad del Rocío, desde la Iglesia del Antiguo Convento de las RR. MM. Filipenses y solemne traslado en procesión del Simpecado a su sede en la parroquia de Ntra. Sra. Del Carmen. Durante el recorrido se rezará el Santo Rosario.
Itinerario: Ancha, Ballesteros, Paseo del Coso, Santa Marta Baja, Párroco Joaquín Jiménez Muriel.
Día 29 de junio, sábado
A las 21,00 h: Misa de Acción de Gracias a María Santísima de Araceli. Lugar: ermita de la Sierra de Aras, partiendo autobuses desde el recinto ferial a las 20 h.
Día 29 de septiembre, domingo
A las 13:00 h: Misa Anual a María Santísima del Rocío. Lugar: ermita del Rocío
HERMANDAD DE SAN JOSí‰ ARTESANO
PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMíN
LUCENA – Córdoba CULTOS A CELEBRAR DíAS 26 y 27 DE ABRIL
SOLEMNE TRIDUO
Comenzando a las 8 de la tarde, con la exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo y a continuación Santa Misa, presidirán la Eucaristía:
Día 26 (viernes) Rvdo. Sr. D. Francisco José Delgado Alonso (Párroco de Santa María de las Flores de Hornachuelos)
Día 27 (sábado) Rvdo. Sr. D. Domingo Moreno Ramírez (Adscrito a la parroquia de San Miguel Arcángel de Córdoba). Intervendrá el coro Ntra. Sra. de la Aurora, bajo la dirección de D. Fernando Chicano Martínez.
DíA 28 DE ABRIL
A las 11,30 de la mañana: Repique de campanas y disparo de cohetes.
SOLEMNE FUNCIí“N RELIGIOSA
Como culminación del Triduo, comenzará a las 12,00 de la mañana, con el rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo y a continuación SOLEMNE MISA CONCELEBRADA presidida por el Rvdo. Sr. D. Adolfo Ariza Ariza (Párroco de la Inmaculada Concepción de Almodóvar del Río); en la misma intervendrá la Coral del Centro Filarmónico Egabrense.
PROCESIí“N DE NUESTRO TITULAR
Comenzará a las 8,30 de la tarde, recorriendo el siguiente ITINERARIO:
Juan Jiménez Cuenca, San Francisco, Maristas, Alcaide, Julio Romero de Torres, Plaza Nueva, Barahona de Soto, Lateral del Coso, Juan Valera, Julio Romero de Torres, El Peso y Juan Jiménez Cuenca.
A las 11,30 de la noche, entrada de la Imagen en su templo entre disparo de fuegos artificiales.
NOTA.- Todos los hermanos o devotos que deseen alumbrar en el recorrido procesional, se les entregará la vela antes de la salida.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *