• Saltar a la navegación principal
  • Skip to main content
  • Saltar al pie de página
Arrabal.eu - Fotografía de Málaga, Granada, Almuñécar viajes... y pequeños consejos para Ahorrar y mejorar tus finanzas personales con fondos de inversión rentables
  • Inicio
  • Fotos de Navidad
  • viajes
    • Italia
  • Granada
  • Jaen
  • Malaga

Puente de la Constitución de 1812


Nuevo puente sobre la Bahía de Cádiz, bautizado como «puente de la Constitución de 1812″ que ya es conocido en Cádiz como el «Puente de la Pepa».

    • El importe total de esta infraestructura asciende a más de 454 M€
    • Cuenta con una longitud de 3.092 m y 36 pilas de las cuales 2 son pilonos. Nueve pilas y un pilono están en el mar
    • Constituirá un tercer acceso de 5 km de longitud a la ciudad y mejorará la accesibilidad de la ciudad de Cádiz con el área metropolitana de la Bahía, con Andalucía y con el resto de España

El nuevo puente sobre la Bahía de Cádiz constituirá un tercer acceso de 5 km de longitud a la ciudad. Cuenta con dos carriles por sentido para el tráfico viario y una plataforma dedicada al transporte colectivo, que inicialmente albergará dos carriles reservados para la circulación de autobuses.
Se trata de una obra singular y una de las de mayor magnitud y complejidad que ha acometido el Ministerio de Fomento en los últimos años. 

Puente de la Pepa de Cádiz
Puente de la Pepa de Cádiz

El puente es uno de los de mayor luz de vano principal, el tercero en Europa, después del Puente de Normandía en Francia y del Puente Rion Antirion en Grecia.
Además, es el segundo puente marítimo de mayor gálibo vertical (altura desde el tablero sobre el plano del agua) del mundo, después del Puente de Verrazano Narrows de Nueva York, y por delante del Puente Golden Gate de San Francisco.

 

La parte más singular del puente de la Constitución de 1812 es una estructura atirantada de 1.180 metros de longitud y una luz libre entre pilonos de 540 metros, la mayor de España. Los pilonos tienen una altura de 185 metros y sirven de anclaje de los tirantes de acero que sustentan el tablero. El gálibo vertical bajo el tablero es también excepcional, de 69 m, para permitir el paso de grandes embarcaciones.
El presupuesto invertido en la obra asciende a 427,56 millones de euros, cantidad que sumada al coste de redacción del proyecto, al importe estimado de las expropiaciones y al de las asistencias técnicas de apoyo a la obra, arroja una inversión total de 454,5 millones de euros.
Características técnicas del nuevo Puente de Cádiz
El puente sobre la Bahía tiene una longitud de 3.092 m, con 36 pilas de las cuales dos son pilonos. Nueve pilas y un pilono están en el mar.
En cuanto al tablero se pueden distinguir cuatro tramos principales, Viaducto de acceso a Cádiz, Tramo Desmontable, Viaducto Atirantado y Viaducto de hormigón para acceso a Puerto Real.

1- Viaducto de acceso a Cádiz

Viaducto de acceso a Cádiz
Viaducto de acceso a Cádiz

Se trata de un tablero mixto de acero y hormigón con 581,3 m de longitud y vanos de 75 m, salvo el primero que tiene 56,3 m. Se construye mediante el empuje del tablero metálico desde el estribo de Cádiz, para posteriormente hormigonar sobre él la losa de tablero.

2- Tramo desmontable

Tablero desmontable del Puente de Cádiz
Tablero desmontable del Puente de Cádiz

Se trata de un tablero metálico de 150 m de longitud que, al ser desmontable mediante el izado con grúas, permitirá el paso de embarcaciones o artefactos flotantes excepcionales con gálibo superior a los 69 m del tramo atirantado.
3- Viaducto atirantado

La parte más singular del puente de la Constitución de 1812 es una estructura atirantada de 1.180 metros
Estructura atirantada de 1.180 metros

Es la estructura más singular del puente, con sus 1.180 m de longitud y una luz entre pilonos (grandes pilas) de 540 m, que resulta la mayor de España. En su tipología es el tercero en Europa, después del Puente de Normandía en Francia y del Puente Rion Antirion en Grecia.
Los pilonos tienen una altura de 185 m y en su mástil se anclan los tirantes que sustentarán el tablero. El gálibo vertical bajo el tablero es también excepcional, de 69 m, para permitir el paso de grandes embarcaciones.
Por lo que se refiere al propio tablero de este tramo atirantado, está constituido por 63 dovelas de acero. Estas dovelas se han construido en taller, se transportan a obra, se izan hasta su posición y se sueldan con las colocadas previamente, de manera que el puente va creciendo en voladizo desde ambos pilonos al exterior al mismo tiempo que se van instalando los tirantes de acero de sustentación. Las primeras dovelas, 3 en cada pilono, se elevan empleando grúas de excepcionales dimensiones. Después se elevan también los medios auxiliares de construcción; carros de izado y carros de soldadura. En el caso del pilono en el mar se usó una grúa flotante (cabria). Una vez colocadas con grúas las primeras dovelas, el resto se izan empleando ya los carros.
4- Viaducto de hormigón de acceso a Puerto Real
Se trata de un viaducto de 1.182 m de longitud, con el tablero de hormigón pretensado fabricado “in situ”.

5- Resto de obras del tramo
El tramo se completa con obras adicionales como la glorieta de acceso a Cádiz, el Viaducto del Río San Pedro 796 metros de longitud, el enlace con la CA-35, y otras vías e intersecciones auxiliares en la Barriada del Río San Pedro en Puerto Real.
De las obras restan por ejecutar actuaciones de remates o auxiliares tales como la reposición del paseo marítimo en Cádiz, el desmontaje de medios auxiliares en pilas y cimentaciones, la protección definitiva de pila 12, las plantaciones en glorieta de Cádiz y enlace con CA-35, montajes de pasarelas de mantenimiento futuro o el alumbrado ornamental.
Integración ambiental
Destaca el esfuerzo que se ha hecho por acometer esta gran obra partiendo del profundo respeto al ecosistema del Parque Natural de la Bahía y con las exigencias en materia medioambiental. “Hemos sido muy exigentes en materia medioambiental precisamente porque valoramos el tesoro paisajístico y natural de un enclave único”, ha destacado la ministra.
El presupuesto invertido en las medidas ambientales asciende a la cantidad de 6,6 millones de euros.

Vídeos del Nuevo puente de Cádiz

Seguimiento en directo de la construcción del nuevo puente sobre la bahía de Cádiz

El Nuevo Puente de Cádiz en Directo

Más información en: Archivado en: Andalucia

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gracias por visitar arrabal.eu - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}