• Saltar a la navegación principal
  • Skip to main content
  • Saltar a la barra lateral principal

El Bartolillo

Becas, ofertas de empleo, cursos, talleres y noticias

  • Inicio
  • Fotos de Navidad
  • viajes
    • Italia
  • Granada
  • Jaen
  • Malaga


granada

Taller de Zarzuela en la Universidad de Granada

29 enero 2014 Por Miguel Moreno Deja un comentario

Taller Zarzuela en la UGR : Introducción al género lírico español

Taller Zarzuela en la UGR : Introducción al género lírico español"
Taller Zarzuela en la UGR : Introducción al género lírico español

Inscripciones: a partir del 14 de enero, en el Palacio de la Madraza, c/Oficios 14, de lunes a viernes y de 09:00 a 14: 00 horas. Se ofertan 70 plazas. [Leer más…] acerca de Taller de Zarzuela en la Universidad de Granada

Archivado en: granada Etiquetado como: Talleres, Talleres en Granada

Construye tu robot Lego en Granada

29 enero 2014 Por Miguel Moreno Deja un comentario

¿Te gustan los robots?

Taller de robots en Granada
Taller de robots en Granada

Si tienes entre 6 y 12 años puedes apuntarte al Taller de Robotix el  sábado 1 de febrero. [Leer más…] acerca de Construye tu robot Lego en Granada

Archivado en: granada Etiquetado como: Talleres, Talleres en Granada

Tapear en Granada

9 diciembre 2013 Por Miguel Moreno Deja un comentario

Granada  es una ciudad pequeña y acogedora que enamora al visitante y lo invita a volver.

La mejor forma de conocer esta ciudad es perderse por sus calles sin las prisas de las grandes ciudades y con nuestro espíritu abierto a disfrutar del embrujo de esta ciudad andaluza que está llena de cultura y sensaciones para el visitante.

Esta no es una  guía  de tapas de las muchas que hay en Granada, es una pequeña relación de lugares que he visitado y algunos precios que espero te ayuden a decidirte a visitar nuestra ciudad y tomarte unas cañas.

De tapas por Granada:

Romeo y Julieta

Tapa del Café-Bar Romeo & Julieta
Tapa del Café-Bar Romeo & Julieta

El Café-Bar Romeo & Julieta está situado en la calle  Pintor Zuloaga,  7 y su teléfono es  657 81 16 49.
Ponen unos desayunos bastante buenos y es un sitio tranquilo.  Sus tapas son muy buenas y un tubo más tapa cuesta 1,80€.

En la foto podeis ver una tapa de albondigas de choco que estaban riquísimas y una tapa de pate con anchoas (las habas las ponían por ser el día de la Cruz) eso más dos cervezas cuesta 3,60€. También muy recomendables sus roscas por 4 €. Sin duda un sitio recomendable.

 

Restaurante Los ManuelesRestaurante Los Manueles  de Granada

Los Manueles  es uno de los más conocidos restaurantes para tapear en la ciudad de la Alhambra. está en la  calle Reyes Catolicos, muy cerca de Plaza Nueva. Suele estar siempre lleno de gente, así que si ves un hueco no lo dudes y tomate una cañita.

La Gran Taberna
Plaza Nueva n º 12 (esquina cuesta Gomerez) Telefono: 958 22 88 46
Esta taberna está situada en un lugar privilegiado (y poco aprovechado) de Granada, justo haciendo esquina a la cuesta Gomerez que sube a la Alhambra y Plaza Nueva.
Ponen unas estupendas tortillas calentitas de tapas.

Chopp Café Bodega
calle Portón de Tejeiro, 15
Es una franquicia que tiene otros establecimientos en Granada y  Málaga.
Ponen buenas tapas y sus roscas estan bastante bién. Un rioja de la casa te cuesta 2,20€, una Coca-cola Zero 1,90 y las rosca Ganivet 7.5€.
Página de la franquicia  http://www.franquiciaschopp.com/

Pizzeria Made In Italia
calle Alhamar, 22 Tlf: 626 73 80 52 ‎
Pizza estupendas y un buen ambiente para tapear. Una copa de rioja cuesta 2,70€ con una buena tapa, la pizza Benigni vale 8 euros. Las tapas suelen ser unas mini roscas acompañadas de patatas con mahonesa y tomate. Muy frecuentetado por estudiantes y con pocos turistas.
Pagina web en italiano  http://madeinitaly.jimdo.com/

La Cueva
calle Pedro Antonio de Alarcaón, 20 Tlf: 958 53 68 91
Destaca por sus estupendos embutidos que además de comerlos en el bar, puedes comprarlos y llevartelos a casa.
La copa de rioja crianza cuesta 2,70, una caña  o un refresco 1,95 y ponen tapa de embutidos, el surtido de ibericos vale 10,90
Su web es  http://www.lacuevade1900.es/

Bar La Sabanilla
En la calle Tundidores de Granada, cerca de la plaza de Bib-rambla, se encuentra el  Bar Sabanilla. Es un local pequeño y antiguo que invita a tomarse unos vinitos. Como en la mayoría de los bares de esta ciudad con cada bebida te ponen una tapa. Las dueñas del bar son pareja y el bar es frecuentado por gente que gusta de lo autentico con un ambiente bohemio e intelectual.
Tundidores  es una calle pequeñita paralela a  Zacatin  y muy cercana a la popular calle de Reyes Catolicos. En  este mapa  tines la ruta para llegar a este pequeño y entrañable bar de Granada.

Bar-Mesón Los Pipos
Calle Cañaveral, 5 Código postal 18003 Granada Teléfono 958 27 42 04
Son dos establecimientos muy cercanos al camino de Ronda uno de ellos está pensado para comer y tapear y el otro es más cafetería. Como puedes comprobar en la foto las tapas son de buenas y abundantes y el precio de caña más tapa es de 1,90. Es un establecimiento frecuentado por los granadinos y donde hay poco turismo.

Tapa de huevos fritos con patatas a lo pobre de Bar-Mesón Los Pipos
Tapa de huevos fritos con patatas a lo pobre de Bar-Mesón Los Pipos

Bodegas Espadafor
Bodegas Espadafor de Granada

Bodegas Espadafor de Granada  Dirección Calle Gran Vía de Colón, 59 (esquina con Tinajilla) Granada – Teléfono 958 20 21 38

 

Interior de las Bodegas Espadafor de Granada
Interior de las Bodegas Espadafor de Granada

Un Bar de los de siempre, un clásico entre los granadinos que no debes perderte si quieres conocer parte de la historia de los bares de Granada.
Cuando fuimos tomamos una caña sin alcohol y un vino blanco (Maestrante) y nos pusieron unas tapas de callos que nos supieron a poco de lo buenas que estaban. Pagamos 3,90

Hablar de Granada es hablar de Tapas con mayíºsculas. Un buen itinerario es empezar por la plaza del Carmen, seguir por la calle Navas y culminar el paseito en la calle Rosario, nueva zona en auge: bar los Diamantes II, Taberna El Aviso, la Taberna del Ham, auténticas Tapas y sitios estupendísimos!!!

Es verdad, Granada es una ciudad bonita y acogedora en cualquier epoca del año. En las nohes de verano es muy agradable pasear por el rio Darro y plaza Nueva que es donde mas fresquito hace por su situacion, por el fondo del paseo de los tristes entra el frescor de Sierra Nevada, y en la colina parece suspendida la Alhambra.
Recomiendo la calle Navas que está por la plaza del Carmen y ayuntamiento, por sus bares y restaurantes de buenas tapas, comidas y mucho ambiente.

Archivado en: granada

Palacio de Bibataubín de Granada

4 diciembre 2013 Por Miguel Moreno Deja un comentario

Bibataubín se encuentra en lo que hoy es la zona centro de la ciudad, su
fachada está situada al inicio de la Carrera del Genil y a sus espaldas se encuentra la
Plaza de Mariana Pineda

Palacio de Bibataubín de Granada
Palacio de Bibataubín de Granada sede del Consejo Consultivo de Andalucía

El castillo, uno de los edificios más antiguos y notables de la ciudad, formaba parte de la segunda cerca o muralla de la ciudad bajo el dominio almohade, en época medieval. El recinto fue incendiado por el Gran Capitán en 1490, antes de la toma de Granada por las tropas cristianas. Posteriormente se reconstruyen las defensas, se refuerza el torreón ya existente y se edifica un pequeño castillo con fosos y puentes cuya gestión recae en el alcalde de la Alhambra.

Sede del Consejo Consultivo de Andalucía en la nevada de 2013
Sede del Consejo Consultivo de Andalucía en la nevada de 2013

Las noticias sobre el devenir del castillo durante el siglo XVII son escasas, pero en 1713 se inicia un largo proceso de transformación del inmueble, entonces en estado de ruina debido al efecto erosivo de las aguas estancadas en el foso que lo circunda. El consistorio decide demoler gran parte de la fortaleza y rellenar el foso en 1718. En 1752 principia la construcción de un nuevo edificio que conserva el antiguo cubo del castillo. Y se levantan la fachada y la torre poligonal sobre el baluarte meridional que lo caracterizan y definen.

Durante la invasión francesa, Bibataubín se convierte en cuartel del ejército de Napoleón, que provoca deterioros considerables en el inmueble. En 1825 vuelve a ser restaurado y ocupado por el Ejército, que lo utiliza como sede de oficinas; y más tarde alberga la Capitanía General

En 1933, con la llegada de la Segunda Repíºblica, el Palacio se convierte en sede de la Diputación Provincial y se realizan obras de remodelación por parte del arquitecto Fernando Wihelmi Manzano. En la década de los 50 del pasado siglo otro arquitecto, Ambrosio del Valle, diseña una nueva reforma que configura la imagen del Palacio hasta que en julio de 2010 se produce su cesión por 30 años al Consejo Consultivo de Andalucía. La ultima intervención, desarrollada por iniciativa de la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, ha corrido a cargo del arquitecto Pedro Salmerón.

Más Información

Estudio sobre el edificio

Archivado en: granada Etiquetado como: granada, Monumentos de Granada

Curos gratis de “Residuos y reciclaje: Gestión y Educación Ambiental” en Granada

26 noviembre 2013 Por Miguel Moreno Deja un comentario


El curso de formación va dirigido al alumnado universitario. Al tener un carácter  multidisciplinar, pueden participar alumnos y alumnas de todas las titulaciones,  ya sean del ámbito educativo, tecnológico, social, educativo, medioambiental,
etc. [Leer más…] acerca de Curos gratis de “Residuos y reciclaje: Gestión y Educación Ambiental” en Granada

Archivado en: granada Etiquetado como: cursos gratis, granada

« Página anterior
Página siguiente »

Barra lateral primaria

Amor de madre

Arrabal.eu

Kit de herramientas para hacer las flores artesanales

kit de herramientas para hacer las flores artesanales

Navidad en Almuñecar

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Reject Read More
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado