• Saltar a la navegación principal
  • Skip to main content
  • Saltar al pie de página
Arrabal.eu - Fotografía de Málaga, Granada, Almuñécar viajes... y pequeños consejos para Ahorrar y mejorar tus finanzas personales con fondos de inversión rentables
  • Inicio
  • Fotos de Navidad
  • viajes
    • Italia
  • Granada
  • Jaen
  • Malaga

Torre del Atabal


La Torre formó parte de la red de atalayas para alerta y vigilancia que durante la Edad Media y Moderna controló el litoral y el territorio circundante hacia el interior. Su posición en esta segunda línea defensiva también cumplía una función de guarda del campo: la Vega baja del Guadalhorce, el tránsito del Camino de Antequera y la Dehesa de la torre.

Su alcance visual, aproximadamente, vendría a resultar en las siguientes distancias: a Gibralfaro: 6,000 km.; a Pupiana: 7,500 km. (probablemente sin contacto visual por otras alturas interpuestas, como Cerro Arias…); a Guadalhorce: 6,500 km.; a Verdiales: 6,200 km.; a Campanillas: 4,200 km.; a Almogía: 12,000 km. (probablemente sin contacto visual por otras alturas interpuestas…).

La torre actualmente conservada es de tipología cristiana. Su base, único elemento conservado sobre el que se ha realizado un proceso de restauración, es troncocónica y maciza, y servía para sostener una estancia para la guarda coronada por una terraza, ambos elementos hoy desaparecidos. La planta circular tiene un diámetro de 7 metros, aproximadamente, y conserva un alzado de 5 metros, aunque parcialmente demolido. Su altura total es imposible de determinar pues su estado de conservación es ruinoso. Su fábrica es de mampostería caliza trabada con mortero de cal y revocada

Debió elevarse sobre los restos de una torre anterior musulmana, construida en época nazarí (siglos XIII-XIV ) tal como se desprende de la documentación que la intervención arqueológica en apoyo de la restauración ha permitido constatar, a tenor de los materiales que acompañan al derrumbe excavado, y que ha permitido asegurar la existencia de una ocupación del cerro, al menos en época nazarí, asociado a una torre de vigilancia, descrita y mencionada en las primeras fuentes cristianas, pero de la que no se ha documentado ninguna evidencia estructural.

Sobre los escasos restos de la torre conservados, se ha realizado un proyecto de Consolidación y Restauración redactado por la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Málaga (1998), a instancia de la Junta de Distrito del Puerto de la Torre, que recogía una propuesta vecinal.

Periodo Histórico: Medieval Cristiano, Siglo XV
Estilo: Torre Vigía

Localización:

 

Más Información:

urbanismo.malaga.eu

dialnet

Conversaciones historicas malagueñas

El Monte La Muela

Más información en: Archivado en: Malaga

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEuropa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gracias por visitar arrabal.eu - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
El presente sitio web emplea cookies propias para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Obtener más información sobre política de cookiesAceptoRechazar Más Información
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.