• Saltar a la navegación principal
  • Skip to main content
  • Saltar al pie de página
Arrabal.eu - Fotografía de Málaga, Granada, Almuñécar viajes... y pequeños consejos para Ahorrar y mejorar tus finanzas personales con fondos de inversión rentables
  • Inicio
  • Fotos de Navidad
  • viajes
    • Italia
  • Granada
  • Jaen
  • Malaga

Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias de Granada


Basílica de Nuestra Señora de las Angustias

La fachada principal tiene paño central en el que se instala una portada barroca de Bernardo de Mora. Está flanqueada por dos altas torres de seis pisos, culminadas en campanarios con altos chapiteles octogonales. Los tres primeros pisos se encajan con pilastras coronadas de placas recortadas. Cornisas y repetición del esquema en los pisos superiores, terminando aquí las pilastras con capiteles sobre los que se carga un sobrio entablamento en ladrillo. Posee series de huecos semicirculares en el piso alto con baranda de madera torneada, y ojos de buey, en fachada lateral.

Retablo Iglesia Virgen Angustias
Retablo Iglesia Virgen Angustias
Nave Basilica Virgen Angustias
Nave Basilica Virgen Angustias

En el interior tiene una sola nave abovedada sobre pilastras con cuatro capillas a cada lado .Presenta una escenografía muy recargada.

Cíºpula Basilica Virgen Angustias
Cíºpula Basilica Virgen Angustias

La cúpula está sostenida por cuatro columnas salomónicas de gran escala bajo la cual se encuentra la imagen de la Virgen de las Angustias.

Historia
La Basílica de Nuestra Señora de las Angustias tuvo su origen en una ermita dedicada a las Santas Ursula y Susana, que figuraba como aneja a la parroquia de San Matías, erigida en 1501. En esa ermita se veneraba una tabla con la imagen de las Angustias de Nuestra Señora, donada por la Reina Católica. Creció tanto la devoción a esta imagen , que en 1545 se formó una hermandad para rendirle culto. Se alzó en 1585 una pequeña iglesia, donde se venera una nueva imagen sustituyendo a la primitiva. En 1610 el Arzobispo Don Pedro de Castro la constituyó en parroquia independiente, construyéndose en 1664 un Hospital para la Hermandad y a su lado un nuevo templo que se terminó en 1671, bajo la dirección del maestro Juan Luis Ortega, discípulo de Alonso Cano.
El Hospital establecido en 1664 no existe ya como tal y en parte de su edificio, se ha instalado la Casa parroquial y la Sala de juntas de la Hermandad.

Real Decreto declarando BIC a la Iglesia de las Angustias
Real Decreto declarando BIC a la Iglesia de las Angustias

La Iglesia de las Angustias es Bién de Interés Cultural (BIC) desde el 13 de Agosto de 1983, siendo Ministro de Cultura Javier Solana Madariaga

Horarios de la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias

Horario de Visitas:
de 7:30 a 13:30 y de 18 a 21 horas

Horario de visita al Camarín:
Martes de 18 a 19:30
Miércoles de 11:30 a 12 y de 12:30 a 13
Jueves de 11:30 a 12 –  de 12:30 a 13  – de 18 a 19:30
Viernes  de 11:30 a 12 y de 12:30 a 13

Horario de Misas de la Iglesia de las Angustias:
Laborables
Mañanas: 8, 9, 10, 11 y 12
Tardes: 20:00 horas
Domingo y Festivos
Mañanas: 8, 9, 10, 11, 12 y 13 horas
Tardes: 18:00 horas

Horario de Confesiones:
Diario de 10 a 11 y de 18 a 20 horas
Domingo y Festivos de 8 a 13:30 y de  8 a 20 horas

Exposición y Bendición
Domingos y Festivos a las 7:30 de la tarde

Rosario
Todos los días a las 7:30 de la tarde

Localización


Carrera de la Virgen 42
18005 Granada
Teléfono 958 226 393

 

Día de la Virgen en Granada

El día de la Virgen en la carrera de la Virgen y Puerta Real hay muchos puestos de cosas típicas de estos días, empezando por las tradicionales Tortas de la Virgen… hay montones de Tortas en los tradicionales puestos de los días de la Virgen, pero además de tortas podemos disfrutar de otros muchos dulces que se ven exquisitos y más con ese bonito acento granaino con el que nos los ofrecen.

Basílica de Nuestra Señora de las Angustias
Portada barroca en la fachada principal de la basílica de Nuestra Señora de las Angustias de Granada obra de Bernardo de Mora.

Un poco más cerca de la fuente de las Batallas están los puestos de frutas típicas de estos días en Granada: azofaifas, acerolas, higos secos, uvas, chirimoyas, pasas… seguimos caminando y nos encontramos con chucherias de todas clases para los más pequeños, y no podemos olvidarnos de los topmanta, los bolsos y los paraguas que los inmigrantes nos ofrecen cuando pasamos por la fuente en dirección a Reyes Católicos.

Caminamos hacia Plaza Nueva, sin olvidar una mirada a la Gran Vía donde tantas veces hemos salido con una «Casata» de Los Italianos, pasamos por el Restaurante Los Manueles que como siempre está lleno de gente tapeando. Puerta Nueva nos recibe con la Chancillería, donde cada día hay un espectáculo de artistas de la calle, al frente está la Iglesia de Santa Ana y seguimos caminando por la Carrera del Darro, donde hacemos una parada en El Rincón del Minotauro para tomar una cerveza «con tapón», la vista de la Alhambra es un regalo para nuestros ojos y nuestros sentidos que ningíºn visitante que llegue a nuestra ciudad debe perderse.

Virgen de las Angustias de Granada, detalle de la fachada.
Virgen de las Angustias de Granada, detalle de la fachada.

Es Domingo 28 de septiembre en Granada, suenan los cohetes y las calles se llenan de gente que quieren acompañar a su Virgen de las Angustias en procesión por esta ciudad tan maravillosa.

Procesión de la Virgen de las Angustias

El Último domingo de septiembre se realiza en Granada la procesión en honor a su patrona, la Virgen de las Angustias.
La salida se realiza desde la basílica:

17.00 Salida desde basílica

18.30 Salida de la Virgen

Itinerario: Carrera de la Virgen, Plaza del Campillo, Plaza de Mariana Pineda, íngel Ganivet, Reyes Católicos, Gran Vía de Colón, Cárcel Baja, Pie de la Torre, Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Jáudenes, Alhóndiga, Recogidas, Acera del Darro, Carrera de la Virgen

22.30 entrada en su templo (previsto)

Más información en: Archivado en: granada

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gracias por visitar arrabal.eu - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}