El espacio marítimo-terrestre del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar fue primero protegido de Andalucía.
Está declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial.
Gran parte del parque es de naturaleza volcánica, donde coladas de lava, domos y playas fósiles conformaron un paisaje con tonalidades ocres, negras y rojizas de una belleza impresionante.
El Cabo de Gata-Níjar dispone de 50 kilómetros de costa acantilada con unas playas que cautivan a sus visitantes.
El Arrecife de las Sirenas se ha convertido en un icono del Parque natural del Cabo de Gata-Níjar
El faro de Cabo de Gata esta? sobre la plataforma del antiguo fuerte de San Francisco de Paula, que a su vez se asienta en la Punta del Cuchillo o Morro?n del Cabo de Gata
Desde el 18 de mayo de 1990 hay frente al faro una boya de la estacio?n REMRO para seguimiento y medicio?n del oleaje
En 2016 David Bisbal grabó el videoclip de su tena «Antes que no» en el cabo de Gata, también el grupo almeriense Indaljazz tiene una cancio?n que se titula La Sirena de Cabo de Gata y cuenta la historia de amor entre una sirena y el farero de Cabo de Gata.
Poesía del Cabo de Gata
El poeta Jose? Juan Berbel escribío un libro, ilustrado por el pintor Pedro Gilabert, dedicado al Parque Natural Cabo de Gata-Ni?jar que incluye este poema dedicado al faro de Cabo de Gata:
FARO
Lentamente apareces: olorosa,
cristalina, sutil y transparente.
Lentamente el azul, desde tu frente,
reluce su cascada prodigiosa.
Lentamente me ofreces la gozosa
presencia de tu cuerpo. Lentamente
tejes manto de luz incandescente
que me libra de ruta tenebrosa.
Y rehabilitado en ti navego
El mar de la esperanza renacida,
Y surco el litoral como un corsario.
Que eres viento de amor, bandera y fuego,
que eres mi sola patria revivida,
mi bru?jula, mi sol y calendario.
Cabo de Gata como llegar
Al Cabo de Gata se llega por la carretera Al-3115 siguiendo las indicaciones «Cabo de Gata-San josé».
Pasaremos por las Salina de Cabo de Gata donde podemos ver la Iglesia de La Almadraba de Monteleva o Iglesia de Las Salinas.
Aparcamiento Faro de Cabo de Gata
En el faro de Cabo de Gata hay una zona de aparcamiento y una oficina de información donde también puedes comprar recuerdos de la zona.
Salinas y lagunas de Cabo de Gata
En las Salinas existen dos puestos de observación ornitológica para contemplar a los flamencos y otras aves. Es recomendable llevar prismáticos.
En las salinas de Cabo de Gata hay multitud de aves como avocetas, cigüeñuelas o chorlitejos, gaviotas, ánades y flamencos.
Playas de Cabo de Gata
Antes de llegar al Faro de Cabo de Gata podemos disfrutar de unas excelentes playa sde aguas cristalinas y azules de diferentes tonalidades.
La arena es de piedrecitas diminutas que se limpian bien al marcharte y no molesta para nada al andar.
Podrás contemplar un atardecer único y por la noche ver las estrellas mientras oyes el sonido de las olas.
Entre su playas podemos destacar la de San José y Agua Amarga, Mónsul y Los Genoveses, calas como Carnaje y de Enmedio y acantilados volcánicos y arrecifales como Punta de los Muertos y Mesa Roldán.
Fotos del Cabo de Gata
Mapa y guía del Cabo de Gata
En la Ventana del Visitante de la junta de Andalucía puedes ver abundante información con mapas y guias del Cabo de Gata
Descargar Guía del Cabo de Gata
El tiempo en Cabo de Gata
Pronostico del tiempo en el Parque Natural de Cabo de Gata