• Saltar a la navegación principal
  • Skip to main content
  • Saltar al pie de página
Arrabal.eu - Fotografía de Málaga, Granada, Almuñécar viajes... y pequeños consejos para Ahorrar y mejorar tus finanzas personales con fondos de inversión rentables
  • Inicio
  • Fotos de Navidad
  • viajes
    • Italia
  • Granada
  • Jaen
  • Malaga

Cabo de Gata


El espacio marítimo-terrestre del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar fue primero protegido de Andalucía.

Está declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial.

Gran parte del parque es de naturaleza volcánica, donde coladas de lava, domos y playas fósiles conformaron un paisaje con tonalidades ocres, negras y rojizas de una belleza impresionante.

El Cabo de Gata-Níjar dispone de 50 kilómetros de costa acantilada con unas playas que cautivan a sus visitantes.

Arrecife de las Sirenas en Cabo de Gata
Arrecife de las Sirenas en Cabo de Gata

El Arrecife de las Sirenas se ha convertido en un icono del Parque natural del Cabo de Gata-Níjar

Vista del Arrecife de las Sirenas desde la zona del Faro de Cabo de Gata
Vista del Arrecife de las Sirenas desde la zona del Faro de Cabo de Gata

 

Arrecife de las Sirenas junto al Faro de Cabo de Gata - Nijar
Arrecife de las Sirenas junto al Faro de Cabo de Gata – Nijar

 

Faro de Cabo de Gata - Nijar
Faro de Cabo de Gata – Nijar

El faro de Cabo de Gata está sobre la plataforma del antiguo fuerte de San Francisco de Paula, que a su vez se asienta en la Punta del Cuchillo o Morrón del Cabo de Gata

Desde el 18 de mayo de 1990 hay frente al faro una boya de la estación REMRO para seguimiento y medición del oleaje

En 2016 David Bisbal grabó el videoclip de su tena «Antes que no» en el cabo de Gata, también el grupo almeriense Indaljazz tiene una canción que se titula “La Sirena de Cabo de Gata” y cuenta la historia de amor entre una sirena y el farero de Cabo de Gata.

Poesía del Cabo de Gata

El poeta José Juan Berbel escribío un libro, ilustrado por el pintor Pedro Gilabert, dedicado al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar que incluye este poema dedicado al faro de Cabo de Gata:

FARO
Lentamente apareces: olorosa,
cristalina, sutil y transparente.
Lentamente el azul, desde tu frente,
reluce su cascada prodigiosa.

Lentamente me ofreces la gozosa
presencia de tu cuerpo. Lentamente
tejes manto de luz incandescente
que me libra de ruta tenebrosa.

Y rehabilitado en ti navego
El mar de la esperanza renacida,
Y surco el litoral como un corsario.

Que eres viento de amor, bandera y fuego,
que eres mi sola patria revivida,
mi brújula, mi sol y calendario.

Cabo de Gata como llegar


Al Cabo de Gata se llega por la carretera Al-3115 siguiendo las indicaciones «Cabo de Gata-San josé».
Pasaremos por las Salina de Cabo de Gata donde podemos ver la Iglesia de La Almadraba de Monteleva o Iglesia de Las Salinas.

Aparcamiento Faro de Cabo de Gata


En el faro de Cabo de Gata hay una zona de aparcamiento y una oficina de información donde también puedes comprar recuerdos de la zona.

Salinas y lagunas de Cabo de Gata

Laguna de las Salinas de cabo de Gata
Laguna de las Salinas de cabo de Gata

En las Salinas existen dos puestos de observación ornitológica para contemplar a los flamencos y otras aves. Es recomendable llevar prismáticos.

En las salinas de Cabo de Gata hay multitud de aves como avocetas, cigüeñuelas o chorlitejos, gaviotas, ánades y  flamencos.


Playas de Cabo de Gata

Antes de llegar al Faro de Cabo de Gata  podemos disfrutar de unas excelentes playa sde aguas cristalinas y azules de diferentes tonalidades.
La arena es de piedrecitas diminutas que se limpian bien al marcharte y no molesta para nada al andar.
Podrás contemplar un atardecer único y por la noche ver las estrellas mientras oyes el sonido de las olas.

Entre su playas podemos destacar la de San José y Agua Amarga, Mónsul y Los Genoveses, calas como Carnaje y de Enmedio y acantilados volcánicos y arrecifales como Punta de los Muertos y Mesa Roldán.

Playa de San José
Playa de la Pava en San José (Cabo de Gata, Almería)

Fotos del Cabo de Gata

Detalle del Arrecife de las Sirenas junto al Faro de Cabo de Gata - Nijar
Detalle del Arrecife de las Sirenas junto al Faro de Cabo de Gata – Nijar

 

Rocas y gaviotas en el Cabo de Gata por la zona del faro
Rocas y gaviotas en el Cabo de Gata por la zona del faro

 

v
Cabo de Gata en Almería

Mapa y guía del Cabo de Gata
En la Ventana del Visitante de la junta de Andalucía puedes ver abundante información con mapas y guias del Cabo de Gata
Descargar Guía del Cabo de Gata

El tiempo en Cabo de Gata
Pronostico del tiempo en el Parque Natural de Cabo de Gata

 

Más información en: Archivado en: General

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gracias por visitar arrabal.eu - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}