- Con un presupuesto de tres millones de euros y bajo el lema â365 días sin accidentes de trabajo son buenos días para todosâ
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesíºs Caldera, ha presentado esta mañana la primera campaña de ámbito nacional para la prevención de riesgos laborales del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), que tiene como lema â365 días sin accidentes de trabajo son buenos días para todosâ
Durante la presentación el ministro ha estado acompañado por el secretario general de Empleo, Antonio González, y por el director del Instituto, íngel Rubio.
La realización de campañas de concienciación y sensibilización social, de forma constante y permanente, está recogida en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado mes de junio y acordada con los interlocutores sociales y las comunidades autónomas.
REDUCIR ACCIDENTES Y MEJORAR LA SEGURIDAD
Los dos objetivos centrales de la Estrategia son conseguir una reducción constante y significativa de la siniestralidad laboral, y mejorar de forma continua y progresiva las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Para llevar a cabo estos fines, se incluyen más de 100 medidas, a desarrollar en sus cinco años de vigencia, entre las que se recogen las relativas a desarrollar y consolidar la cultura de la prevención en la sociedad española y, en concreto, a través de campañas como la que hoy se ha presentado.
El mensaje que se traslada a la sociedad es contundente: âseas empresario o trabajador, exige buenos días. Exige trabajo seguro. 365 días sin accidentes de trabajo son buenos días para todosâ. Este lema pretende concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales en todos los estamentos sociales, con especial incidencia en empresarios y trabajadores.
â ¿BUENOS DíAS? BUENOS DíASâ
La campaña cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros y estará presente desde mañana, día 24, hasta finales de noviembre. Para su difusión se utilizarán cadenas de televisión, nacionales y autonómicas, con formatos de spots de 25â y 10â que representan escenas cotidianas de riesgos laborales en la población en general y en sectores de alto riesgo, como construcción, agrícola o industrial.
Las escenas se han seleccionado segíºn los estudios realizados por el INSHT sobre siniestralidad laboral, con especial atención en las causas más comunes de accidentes graves y mortales.
En radio, además de las cuñas convencionales de 20â, se contemplan acciones específicas, en las que intervienen los principales conductores de programas radiofónicos de nuestro país que, durante los meses que dura la campaña , se dirigirán a sus oyentes, a las 8:00 de la mañana con unâ ¿Buenos días? .Buenos díasâ.
Asimismo la campaña tendrá una gran presencia en prensa, revistas, Internet y canales exteriores, como Metro, RENFE y cabinas.